Literatura
Matrimonio en la aldea

Chisporroteaban los cirios
de la parroquial iglesia
consumidos en martirios
y espasmos de epilepsia.
La pareja de rodillas
desesperada espera
con los nervios de puntillas
la bendición casamentera.
Dos beatas cuchichean
entre salves y avemarías
todos los sucesos del día
de la decrépita aldea.
Muy alta la temperatura
Siento, aún, junto a la ventana
-y pienso- como estará el cura
con tanto adorno en la sotana.
El calor está que abrasa
en la iglesia de la aldea,
y el cura a las beatas
mata el hambre con par de obleas.
El presbítero santo esteta
de la eclesiástica y santa jaez
bebe vino, mientras reseca
está la garganta de este feligrés.
¡Por fin! la perorata sagrada
llega a su feliz culminación
y a la pareja, le da dos cruzadas
¡como si les hiciera un favor!
Diógenes Armando Pino Ávila
Sobre el autor

Diógenes Armando Pino Ávila
Caletreando
Diógenes Armando Pino Ávila (San Miguel de las Palmas de Tamalameque, Colombia. 1953). Lic. Comercio y contaduría U. Mariana de Pasto convenio con Universidad San Buenaventura de Medellín. Especialista en Administración del Sistema escolar Universidad de Santander orgullosamente egresado de la Normal Piloto de Bolívar de Cartagena. Publicaciones: La Tambora, Universo mágico (folclor), Agua de tinaja (cuentos), Tamalameque Historia y leyenda (Historia, oralidad y tradición).
0 Comentarios
Le puede interesar

Finalista del Primer premio de crónica: “Kajuma”
“¡Caramba! esa mujer parece salida de una pintura de Kajuma”; la expresión la lanzó el amigo Carlos Guevara, cuando vimos pas...

“Hay muchas formas de leer los cómics”: Tony Arévalo
La historia del Cómic moderno tiene sus anécdotas y su interés ya que sus héroes son el reflejo de ciertas problemáticas de occi...

Florentino Ariza
El primer correo llegó el martes 3 de marzo. Era corto: apenas siete líneas. Corto y hermoso. Muy hermoso. No te imaginas cuánto...

Una novelita barata
“Perdido mi norte, me he extraviado en esta sequedad agrietada” [José Luis Molina, Cuadernos de poesía irracional] Avanzó. La ...

Marguerite Yourcenar, cuando la sapiencia tiene nombre de mujer
Esta incomparable mujer (1903-1987), cuyo nombre era Marguerite Cleenewerck de Creyencourt, es una de las más grandes intelectuale...