Literatura
Matrimonio en la aldea

Chisporroteaban los cirios
de la parroquial iglesia
consumidos en martirios
y espasmos de epilepsia.
La pareja de rodillas
desesperada espera
con los nervios de puntillas
la bendición casamentera.
Dos beatas cuchichean
entre salves y avemarías
todos los sucesos del día
de la decrépita aldea.
Muy alta la temperatura
Siento, aún, junto a la ventana
-y pienso- como estará el cura
con tanto adorno en la sotana.
El calor está que abrasa
en la iglesia de la aldea,
y el cura a las beatas
mata el hambre con par de obleas.
El presbítero santo esteta
de la eclesiástica y santa jaez
bebe vino, mientras reseca
está la garganta de este feligrés.
¡Por fin! la perorata sagrada
llega a su feliz culminación
y a la pareja, le da dos cruzadas
¡como si les hiciera un favor!
Diógenes Armando Pino Ávila
Sobre el autor

Diógenes Armando Pino Ávila
Caletreando
Diógenes Armando Pino Ávila (San Miguel de las Palmas de Tamalameque, Colombia. 1953). Lic. Comercio y contaduría U. Mariana de Pasto convenio con Universidad San Buenaventura de Medellín. Especialista en Administración del Sistema escolar Universidad de Santander orgullosamente egresado de la Normal Piloto de Bolívar de Cartagena. Publicaciones: La Tambora, Universo mágico (folclor), Agua de tinaja (cuentos), Tamalameque Historia y leyenda (Historia, oralidad y tradición).
0 Comentarios
Le puede interesar

La irrupción de la realidad en la obra de Jorge Cuba Luque
Jorge Cuba Luque (Lima, 1960) es quizá uno de los pocos escritores peruanos que con una prosa elaborada y precisa, nos transporta a ...

Cuento: La leyenda de Isabel Báthory
Cierta tarde, al pasar por una pequeña población de Hungría o Eslovaquia, Isabel Báthory se burló sin compasión de una ancian...

El Pollo Ramírez
El tablero del Hyundai morado marcaba una velocidad de 50 kilómetros por hora, era lo más a prisa que podían viajar por las pés...
![Tres siglos románticos [II]](images/LordByron-TheBadLordByron.jpg)
Tres siglos románticos [II]
En el siglo XVIII se despliega el romanticismo inglés con la publicación de las Baladas líricas (1798)por parte de Coleridge y...

Un hombre llamado Cultus-libertas
Pocas veces nos es dable conocer a un hombre al que pueda nombrársele Cultus en todo el sentido de la palabra; sobre todo si se tien...