Literatura

¿Cuáles son los escritores más famosos del Caribe colombiano?

Verónica Salas

19/05/2025 - 06:20

 

¿Cuáles son los escritores más famosos del Caribe colombiano?
De izquierda a derecha: Gabriel García Márquez, Manuel Zapata Olivella, Marvel Moreno y Álvaro Cepeda Samudio / Foto: créditos a sus autores

 

La región del Caribe colombiana, caracterizada por su riqueza folclórica y diversidad cultural, también ha tenido una gran influencia nacional en el campo de la literatura. Los apellidos de García Márquez o Zapata Olivella son hoy universales, pero también otros destacan por su calidad y carácter innovador.

A continuación, PanoramaCultural.com.co les presenta una lista de algunos de los escritores más famosos del Caribe, destacando su origen, contribuciones y obras más representativas.

El Premio Nobel: Gabriel García Márquez (1927-2014)

Conocido como "Gabo", es el escritor más célebre del Caribe colombiano y ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982. Su obra Cien años de soledad (1967) es un pilar del realismo mágico, retratando la vida en el ficticio Macondo, inspirado en su natal Aracataca. Otras obras clave incluyen El amor en los tiempos del cólera, Crónica de una muerte anunciada y El coronel no tiene quien le escribe. Su estilo, impregnado de la oralidad y el calor del Caribe, ha influido globalmente.

La voz de la afrodescendencia: Manuel Zapata Olivella (1920-2004)

Considerado el máximo representante de la literatura afrocolombiana, su obra explora la historia y cultura de los afrodescendientes en el Caribe. Su novela Changó, el gran putas (1983) es una epopeya que narra la diáspora africana desde África hasta América. Zapata Olivella, también médico y antropólogo, destacó por su activismo cultural y su defensa de las raíces afrocaribeñas.

La pionera: Marvel Moreno (1939-1995)

Una de las grandes escritoras del Caribe colombiano, su obra aborda el machismo y las dinámicas de poder en la sociedad barranquillera. Su novela En diciembre llegaban las brisas (1987) es una radiografía de las mujeres en un contexto patriarcal. Su estilo lírico y crítico la convierte en una figura esencial de la literatura contemporánea.

El innovador: Álvaro Cepeda Samudio (1926-1972)

Miembro del Grupo de Barranquilla, su novela La casa grande (1962) narra la Masacre de las Bananeras con un estilo poético e innovador. Su obra, junto a la de García Márquez, marcó el auge del realismo mágico. También incursionó en el cine con el cortometraje La langosta azul.

La sorprendente: Meira Delmar (1921-2009)

Bajo el seudónimo de Olga Isabel Chams, es una de las poetas más importantes de Colombia. Sus poemas, como Romance de Barranquilla e Instante, exploran el amor, la tristeza y la identidad caribeña. Fue pionera en visibilizar el rol de la mujer en la literatura, y en su honor se creó el Premio Nacional de Poesía Meira Delmar.

 

Verónica Salas

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Asfixia, tedio y silencio

Asfixia, tedio y silencio

  Sofía Coppola no quería producir, dirigir, escribir o actuar. Habría continuado en su postura si no se le hubiera atravesado “...

Un estudio del mundo alterno en La virgen de los sicarios

Un estudio del mundo alterno en La virgen de los sicarios

En la novela “La virgen de los sicarios” de Fernando Vallejo (Alfaguara, 1994, 2002), el narrador  se sitúa desde un presente par...

¿Cuáles son los escritores más famosos del Caribe colombiano?

¿Cuáles son los escritores más famosos del Caribe colombiano?

  La región del Caribe colombiana, caracterizada por su riqueza folclórica y diversidad cultural, también ha tenido una gran influ...

Grandes poemas sobre la amistad

Grandes poemas sobre la amistad

  La amistad es uno de las relaciones de afecto que más conmueve. La amistad ha sido valorada en el Arte desde la antigüedad, siend...

Sobre las alas de Eros

Sobre las alas de Eros

Unos lo creen ser hijo del Erebo, el dios primordial, la personificación de la oscuridad primitiva, y de Nix, la diosa de la noche,...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados