Literatura
Ediles

Lo más granado de la fauna nativa
Está representada en los ediles
De mi pueblo, casta escogida
Para manejar los asuntos civiles.
Ventilan problemas miles
Exigiendo su tenaz mordida,
-Por ejemplo, cuando eligen-
¡Personeros a su medida!
Y a la oposición -que causa estorbo-
La excluyen del pastel sin disimulo,
Como premio reciben jugoso sorbo
Presupuestal. Y estoy seguro
Ejercerán per saecula saeculorum
¡Su indeclinable profesión de lameculos!
Postdata:
El nombre lo dejo al gusto del lector, pueden ser concejales, diputados, representantes o senadores.
Diógenes Armando Pino Ávila
Sobre el autor

Diógenes Armando Pino Ávila
Caletreando
Diógenes Armando Pino Ávila (San Miguel de las Palmas de Tamalameque, Colombia. 1953). Lic. Comercio y contaduría U. Mariana de Pasto convenio con Universidad San Buenaventura de Medellín. Especialista en Administración del Sistema escolar Universidad de Santander orgullosamente egresado de la Normal Piloto de Bolívar de Cartagena. Publicaciones: La Tambora, Universo mágico (folclor), Agua de tinaja (cuentos), Tamalameque Historia y leyenda (Historia, oralidad y tradición).
0 Comentarios
Le puede interesar

Animar a leer
No voy a hablar en este artículo de cómo se aprende a escribir, porque no creo que se pueda enseñar a escribir; a escribir com...

Los premios Nobel de Literatura latinoamericanos
El camino de América Latina por los Premios Nobel de Literatura es relativamente corto y reciente. En total, sólo 6 escritores ha...

Evocando el colegio, de Diógenes Armando Pino Ávila
El 15 de agosto se celebra en Colombia el día del maestro, de los catedráticos y profesores. Es para todos la ocasión de reflexionar...

Espirales y torbellinos
Reseña de la novela “Las Tantas y extrañas muertes de Pedro Echavarría”, de Ricardo Sanín Restrepo. Nueve Editores; Bogotá...

Confidencia y otros poemas de dolor y de muerte
La poesía colombiana muchas veces ha sido tildada, con visos de reclamo, como discursiva, cosa que no entiendo puesto quela primera ...