Literatura
Peluquero de mi pueblo

En mi pueblo vive excelente peluquero
En verdad un estilista, locuaz y singular
Que de todos conoce los mínimos secretos,
Incluyendo sin tapujos la vida conyugal.
El hombre habla del cura, alcalde y personero
De los que conoce sus vidas y consciencias,
También cuenta pormenores del concejo,
Y la nueva fortuna del secretario de hacienda.
Cuando te motila, te cuenta con gracejo
Las cosas que le pasan a casadas y solteras,
Mientras se sonríe mirándote al espejo.
Ya que entre polvos, lociones y barberas
Este peluquero a todos toma el pelo
Mientras la lengua afila y repica su tijera.
Diógenes Armando Pino Ávila
Sobre el autor

Diógenes Armando Pino Ávila
Caletreando
Diógenes Armando Pino Ávila (San Miguel de las Palmas de Tamalameque, Colombia. 1953). Lic. Comercio y contaduría U. Mariana de Pasto convenio con Universidad San Buenaventura de Medellín. Especialista en Administración del Sistema escolar Universidad de Santander orgullosamente egresado de la Normal Piloto de Bolívar de Cartagena. Publicaciones: La Tambora, Universo mágico (folclor), Agua de tinaja (cuentos), Tamalameque Historia y leyenda (Historia, oralidad y tradición).
0 Comentarios
Le puede interesar

El escritor José Atuesta presentó su obra “La voz vegetal del viento” en el Colegio Comfacesar
La publicación de un libro es, para el autor, una oportunidad para reencontrarse con la comunidad, dejar atrás la soledad de las ...

Luceros de Callejón
No pelee con los años, me dijo el viejo Antonio, ellos se van encargando de sacudirlo todo. Con los años no se puede ni discutir ...

Alberto Ángel Montoya, el insigne poeta aristocrático
Más de dos minutos demoró la crema y nata de la sociedad bogotana aplaudiendo de pie y con gran alborozo el bellísimo soneto, en ver...

Vargas Llosa y su nuevo retrato de la Civilización
Como suele producirse con cada uno de sus nuevos lanzamientos, el premio nobel peruano Mario Vargas Llosa, nos pone a pensar. Esta vez ...

Las voces y los testimonios de “La hojarasca”
El colombiano Gabriel García Márquez publica en 1955 La hojarasca como su primera novela. En ella se nos sitúa por primera vez...