Literatura

Ocaso y plenilunio

Diógenes Armando Pino Ávila

04/07/2025 - 05:15

 

Ocaso y plenilunio

 

El sol rueda cuesta abajo

por el despeñadero del poniente,

y la luz pierde su brillo sobre el monte solitario.

La silueta opaca del cerro

engulle lentamente, … sin ganas,

la roja oblea incandescente

en que se ha convertido el astro rey.

Las sombras reptan ascendentes

las cimas del oriente,

y sigilosas corren el telón

en la escena maravillosa de la tarde,

sumiendo en la penumbra

el escenario natural del horizonte.

Con precisión de relojero,

el tiempo esculpe la noche

en este tranquilo espacio de mi mundo.

De cara al río, sentado en las gradas del puerto,

escuchando el rumor del agua turbulenta,

con paciencia espero. La segunda escena

de esta obra magistral de la natura.

El reloj, corazón mecánico del tiempo,

deja escuchar el rítmico tic tac

en que consume ocioso los segundos

como si quisiera acompañar

la música suave que entona el río.

Mientras tanto, espero…

Espero sin moverme, concentrado,

y extasiado, trato de asimilar

las maravillosas escenas transcurridas.

¡Por fin!

Diviso el resplandor que emerge

del seno obscuro de la noche

y ella con todos sus fulgores

despliega su belleza femenina.

Haciendo su aparición triunfal

baña en luz el mundo que me circunda.

El río irisa su piel de agua,

los árboles lucen guirnaldas en sus follajes.

Los peces saltan y al caer de nuevo

sobre la superficie del río

arrojan pringos de rubíes derretidos.

¡Ha salido la luna…!

 

Diógenes Armando Pino Ávila

Sobre el autor

Diógenes Armando Pino Ávila

Diógenes Armando Pino Ávila

Caletreando

Diógenes Armando Pino Ávila (San Miguel de las Palmas de Tamalameque, Colombia. 1953). Lic. Comercio y contaduría U. Mariana de Pasto convenio con Universidad San Buenaventura de Medellín. Especialista en Administración del Sistema escolar Universidad de Santander orgullosamente egresado de la Normal Piloto de Bolívar de Cartagena. Publicaciones: La Tambora, Universo mágico (folclor), Agua de tinaja (cuentos), Tamalameque Historia y leyenda (Historia, oralidad y tradición).

@AvilaDiogenes

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Es Tiempo de poesía (y de compartir versos): detalles de la convocatoria 2018

Es Tiempo de poesía (y de compartir versos): detalles de la convocatoria 2018

  Desde el año 2015, PanoramaCultural.com.co ha tenido el gusto de apoyar y difundir un proyecto internacional que hace de la Lit...

Cuento: Ficciones sobre la conducta del Rey

Cuento: Ficciones sobre la conducta del Rey

  El rey es joven y hermoso. Muchas mujeres, en la soledad de sus bañeras, acariciándose los senos, sueñan con dormir entre sus br...

Solita

Solita

  Casi que en fila india avanzábamos a prisa, esquivando los barrancos y los terrones de cascajo para no quedarnos atrás e ir al pa...

Una corta charla con Raúl Gómez Jattin

Una corta charla con Raúl Gómez Jattin

  Anoche me encontraba leyendo un libro de Octavio Paz en el patio de mi casa, en medio de arbustos ornamentales y un árbol de limó...

Lanzamiento de la novela Muerte de Cruz en Valledupar

Lanzamiento de la novela Muerte de Cruz en Valledupar

Es bueno ver a jóvenes escritores cesarenses con nuevos proyectos y ofertas. La literatura regional se agranda con cada muestra de ori...

Lo más leído

¿Tinto… Obeso?

Fabio Fernando Meza | Literatura

El eterno esplendor de Los Cañaguateros

Eddie José Dániels García | Música y folclor

El chocolate: otra gran historia americana

José Luis Hernández | Historia

El presidente y los médicos

Amador Ovalle | Opinión

Lola Bolaño, la verdadera pilonera mayor

Iván Fernando Márquez Gómez | Música y folclor

Camilo Namén se la pasa recordando su niñez y al gran amigo

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Jorge Artel y Esthercita Forero: los retos de un gran amor

Álvaro Suescún Toledo | Ocio y sociedad

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados