Literatura

Ruta ineludible

Diógenes Armando Pino Ávila

11/07/2025 - 06:45

 

Ruta ineludible

 

De nada sirve recordar mis naufragios anteriores

si estoy condenado de nuevo y sin remedio

a naufragar en las aguas abisales de tu sexo.

 

De qué sirve la rosa de los vientos

si la quilla de mi barco

siempre navega en dirección a tu puerto

e indefectiblemente encallará en tus corales.

 

De qué sirve arriar las velas

de mi endeble navío

si el viento con terquedad

me empuja hacia tus acantiladas costas.

 

De qué sirve utilizar el astrolabio

o conocer la posición exacta de las estrellas

si la ruta indeclinable de mi viaje

siempre terminará en tus embrujadas playas.

 

¿Por qué me resisto?

¿Por qué me rebelo?

¿Por qué me ilusiono?

Si mi viejo barco, desde joven

ancló por siempre en las aguas tibias

de tu amor sin condiciones.              

 

Diógenes Armando Pino Ávila

Sobre el autor

Diógenes Armando Pino Ávila

Diógenes Armando Pino Ávila

Caletreando

Diógenes Armando Pino Ávila (San Miguel de las Palmas de Tamalameque, Colombia. 1953). Lic. Comercio y contaduría U. Mariana de Pasto convenio con Universidad San Buenaventura de Medellín. Especialista en Administración del Sistema escolar Universidad de Santander orgullosamente egresado de la Normal Piloto de Bolívar de Cartagena. Publicaciones: La Tambora, Universo mágico (folclor), Agua de tinaja (cuentos), Tamalameque Historia y leyenda (Historia, oralidad y tradición).

@AvilaDiogenes

1 Comentarios


Gaspar Puglies Villafañe 30-08-2025 10:47 AM

Lindos versos, Diógenes.

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El adiós y otros poemas, de Yolaida Padilla

El adiós y otros poemas, de Yolaida Padilla

En su último poemario, la docente y poetisa de San Diego, Yolaida Padilla, explora la fuerza de un reencuentro y el dolor de una parti...

Liliana Martes: “La lectura no se enseña, se contagia”

Liliana Martes: “La lectura no se enseña, se contagia”

Promover la lectura no se improvisa. Fomentar el interés por la literatura, por descubrir nuevas historias, no se limita a recomendar ...

La reivindicación del libro

La reivindicación del libro

La Feria del Libro de Bogotá, que tiene 30 años sin interrupción, es un evento cultural de impacto positivo. Se trata no solamente...

Los “Manuscritos de buhardilla” de Rodolfo Ortega

Los “Manuscritos de buhardilla” de Rodolfo Ortega

Confieso que nunca me había sentido con un compromiso tan grande de escribir algo que estuviese a la gran altura de la presente circun...

León, el vikingo

León, el vikingo

“Mejores aires/ busca, busca el espíritu mejores aires…”, dice León de Greiff en el “Relato de Gaspar”, poema pertenecien...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Que vuelvan aquellos Díaz

Eliecer Jiménez Carpio | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados