Literatura
El águila financiera

Tengo un gran amigo llamado José Luis
Que vive feliz y contento en nuestro pueblo
Del que a diario todos cuentan historias mil
De él se tiene ya, un extenso anecdotario.
Es un hombre casero que ahora necesita
Ver el noticiero acomodado frente a su televisor
A su esposa e hijos va comentando la noticia
Con esa soltura de amigo y gran conversador.
De la sección bursátil les explica el pormenor
Y con aparente experticia saca cuentas y anota
Los cambios que han dado el petróleo y el carbón,
De Wall Street asevera: el Dow Jones repunta y flota.
Pero un recuerdo le calla, le invade un gran temor,
Es que mañana le llega, el cobrador del “gota-a-gotas”.
Diógenes Armando Pino Ávila
Sobre el autor

Diógenes Armando Pino Ávila
Caletreando
Diógenes Armando Pino Ávila (San Miguel de las Palmas de Tamalameque, Colombia. 1953). Lic. Comercio y contaduría U. Mariana de Pasto convenio con Universidad San Buenaventura de Medellín. Especialista en Administración del Sistema escolar Universidad de Santander orgullosamente egresado de la Normal Piloto de Bolívar de Cartagena. Publicaciones: La Tambora, Universo mágico (folclor), Agua de tinaja (cuentos), Tamalameque Historia y leyenda (Historia, oralidad y tradición).
1 Comentarios
José Luis es uno de esos colombianos comunes y corrientes, que más que la farándula le gusta la economía. A mí igual me aterrasin tener plata, que el dólar esté a $3900, porque se que ese precio es ficticio y se debe a la permisividad y a la incapacidad de este gobierno de atacar al narcotráfico. Me dirás que este gobierno es el que más capturas de droga tiene y yo te diré que eso hace parte del convenio, que se le permite a ellos llevar el 90% y a cambio entreguen el 10% y los dólares corren libremente por el mercado.
Le puede interesar

Cien años de soledad: el otro modo de narrar a América
La literatura de índole popular se mueve a veces entre dos extremos: el de entrar al circuito del consumo masivo por un lado, y po...

Vladimir Holan, el viaje a lo desconocido
En medio de la soledad donde solo gobierna la noche infinita, una voz convertida en rayo se filtra por las cuatro paredes del mundo has...

Si quieres ver el infinito cierra los ojos
Quien lee "La Insoportable Levedad del Ser" de Milan Kundera descubre sin proponérselo o sin esforzarse demasiado que se trata de una...

Es Tiempo de poesía (y de compartir versos): detalles de la convocatoria 2018
Desde el año 2015, PanoramaCultural.com.co ha tenido el gusto de apoyar y difundir un proyecto internacional que hace de la Lit...

Buena noticia
“Todas las cosas fueron hechas por medio de la palabra y sin ella no se hizo nada de todo lo que existe” Jn (1. 3-4) EN H...