Literatura

El águila financiera

Diógenes Armando Pino Ávila

18/07/2025 - 06:05

 

El águila financiera

 

Tengo un gran amigo llamado José Luis

Que vive feliz y contento en nuestro pueblo

Del que a diario todos cuentan historias mil

De él se tiene ya, un extenso anecdotario.

 

Es un hombre casero que ahora necesita

Ver el noticiero acomodado frente a su televisor

A su esposa e hijos va comentando la noticia

Con esa soltura de amigo y gran conversador.

 

De la sección bursátil les explica el pormenor

Y con aparente experticia saca cuentas y anota

Los cambios que han dado el petróleo y el carbón,

 

De Wall Street asevera: el Dow Jones repunta y flota.

Pero un recuerdo le calla, le invade un gran temor,

Es que mañana le llega, el cobrador del “gota-a-gotas”.

 

Diógenes Armando Pino Ávila

 

Sobre el autor

Diógenes Armando Pino Ávila

Diógenes Armando Pino Ávila

Caletreando

Diógenes Armando Pino Ávila (San Miguel de las Palmas de Tamalameque, Colombia. 1953). Lic. Comercio y contaduría U. Mariana de Pasto convenio con Universidad San Buenaventura de Medellín. Especialista en Administración del Sistema escolar Universidad de Santander orgullosamente egresado de la Normal Piloto de Bolívar de Cartagena. Publicaciones: La Tambora, Universo mágico (folclor), Agua de tinaja (cuentos), Tamalameque Historia y leyenda (Historia, oralidad y tradición).

@AvilaDiogenes

1 Comentarios


Álvaro Maestre 18-07-2025 04:06 PM

José Luis es uno de esos colombianos comunes y corrientes, que más que la farándula le gusta la economía. A mí igual me aterrasin tener plata, que el dólar esté a $3900, porque se que ese precio es ficticio y se debe a la permisividad y a la incapacidad de este gobierno de atacar al narcotráfico. Me dirás que este gobierno es el que más capturas de droga tiene y yo te diré que eso hace parte del convenio, que se le permite a ellos llevar el 90% y a cambio entreguen el 10% y los dólares corren libremente por el mercado.

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La miel silvestre, el cuento breve de Horacio Quiroga

La miel silvestre, el cuento breve de Horacio Quiroga

  Tengo en el Salto Oriental dos primos, hoy hombres ya, que a sus doce años, y a consecuencia de profundas lecturas de Julio Verne...

Ivan Emilio Gutiérrez expone los horrores de la policía chulavita

Ivan Emilio Gutiérrez expone los horrores de la policía chulavita

Una novela para entender el desarrollo del conflicto colombiano en los últimos 60 años. Así podría describirse la última novela de...

Abren los concursos literarios del departamento del Cesar 2018

Abren los concursos literarios del departamento del Cesar 2018

Tras la presentación de las obras ganadoras del 2017, la Biblioteca Departamental del Cesar divulgó en los primeros días de agosto l...

El Guillén que debemos tener

El Guillén que debemos tener

  En una isla, mil veces nombrada “La isla de la poesía”, nada resultaría más elogioso que ser el poeta nacional, pero a su ve...

En agosto nos vemos: la última novela de Gabriel García Márquez

En agosto nos vemos: la última novela de Gabriel García Márquez

  "La literatura no se aprende en la Universidad, sino leyendo y leyendo a los otros autores" (Gabriel García Márquez. Revista Boh...

Lo más leído

El golpe y el derrumbe del general Rojas Pinilla

Eddie José Dániels García | Historia

Santander Durán Escalona, el mago de la palabra

Noralma Peralta Mendoza | Música y folclor

Coraje y persistencia: Alcides Rafael Díaz

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

Isolina León, “La Tranca”: voz, alma y esencia del bullerengue

Ramiro Elías Álvarez Mercado | Música y folclor

Rafael Orozco, la voz del amor

Eliécer de Jesús Jiménez Carpio | Literatura

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados