Literatura
¿Cómo olvidar?

¿Cómo olvidar ese atardecer
que quedó encerrado en tus ojos?
¿Cómo olvidar la suave brisa
que se rindió cautiva cuando mecía tu pelo?
¿Cómo olvidar el olor a hierbas
que se refugió en tu cuello?
¿Cómo olvidar el susurro del bosque
que se prendió en tu voz?
¿Cómo olvidar el paisaje
que se estampó en tu cuerpo?
¿Y cómo olvidar el rubor de tus mejillas
cuando te robé el primer beso?
¿Cómo olvidar el cálido aliento
Que exhalabas en cada palabra
De tus tímidas respuestas
ante mis febriles promesas?
Grabada al fuego quedó el calor de tu piel
En aquel tierno abrazo que te di
En el escaño de ese parque solitario
Donde los enamorados se refugiaban
Para dar y recibir furtivas caricias
Y brindarse la ternura de unos besos.
¿Qué edad teníamos?
Temprana edad, retoños primaverales
Con pretensión de tallos leñosos,
Fronda tierna que se creía follaje seco,
Inexperiencia y candidez
Creyéndose sabios y maduros,
Eso éramos tu y yo
Andando a tientas
Por caminos inexplorados
De ignotas regiones del amor.
Anduvimos mucho tiempo Juntos,
cogidos de la mano
Solo guiados por el instinto de amarnos
Cobijados por la ayuda cómplice
De tu compañera de colegio
que aguardaba en solitario Nuestro encuentro fugaz
De te quiero, te amo y anoche soñé contigo.
¿Cómo olvidar la magia de esos años y esos primeros amores
¿Cómo olvidar las sensaciones vividas,
las inocentes promesas y los injustificados reclamos?
¿De nunca olvidar esos primeros amores
Que se creían perdidos en los corredores
laberinticos del tiempo y el olvido
y hoy que te veo de nuevo aceleras mis latidos
y me llevas vuelta a tras a mi adolescencia ya lejana.
¿Cómo olvidar? ¿Cómo olvidarte?
Diógenes Armando Pino Ávila
Sobre el autor

Diógenes Armando Pino Ávila
Caletreando
Diógenes Armando Pino Ávila (San Miguel de las Palmas de Tamalameque, Colombia. 1953). Lic. Comercio y contaduría U. Mariana de Pasto convenio con Universidad San Buenaventura de Medellín. Especialista en Administración del Sistema escolar Universidad de Santander orgullosamente egresado de la Normal Piloto de Bolívar de Cartagena. Publicaciones: La Tambora, Universo mágico (folclor), Agua de tinaja (cuentos), Tamalameque Historia y leyenda (Historia, oralidad y tradición).
1 Comentarios
Diogenes Espero conocerte personalmente Yul fuenmayor ripoll 3106338346
Le puede interesar

La magia de los libros que fracasan
Cuando en 1995 Paul Seré publicó la versión definitiva de Sobre los géneros anfibios, encontró una fuerte resistencia por part...

“Mersault, contre-enquête“ o la deconstrucción de El extranjero de Camus
El Extranjero, la nouvelle de Albert Camus, Premio Nobel de Literatura (1957), es una de esas obras que he leído no menos de diez ve...

Juan Gelman y la apuesta por una poética comunicante
Desde el momento de su publicación, Violín y otras cuestiones [1] tuvo una buena acogida por parte de la crítica. El texto aparece e...

La poesía y yo
Puede llegar a ser cierta la afirmación de W.H. Auden de que “no hay palabra escrita del puño del hombre que pueda detener la...

Los salmos de la sangre o los matices de una enfermedad
Después de que hiciera sonar las alarmas sanitarias y morales en los años 90, el Sida se hizo un espacio en la conciencia colectiva. ...