Literatura

La Hora Literaria, especialmente dedicada a las mujeres

Redacción

09/03/2012 - 12:30

 

La hora literariaCon ritmo y serenidad, la Hora Literaria se afianza en Valledupar como un momento clave de la literatura. La cita se ha convertido en un encuentro ameno y distendido en el que escritores, poetas y más artistas comparten sus inquietudes, sus creaciones y anécdotas. Versos y textos, cantos y emociones que se esparcen por la sala de eventos de la Cámara de Comercio.

El jueves 8 de marzo –siendo el día internacional de la mujer–, esta cita reunió a algunas poetisas conocidas del panorama literario local: Yadira Vega Mendoza, Yolaida Padilla Vásquez y María Mercedes González.

Todas ellas leyeron sus poemas ante un público receptivo y atento. Alabaron la figura de la mujer, describieron su condición y retrataron la evolución de los últimos años. Amor, entrega, maternidad, familia, alegría, sufrimiento, todos los estados y sentimientos se reflejaron en estas lecturas emotivas.

El acto empezó con la intervención del escritor Carlos Llanos y la lectura de un artículo sacado de su libro “Otra voz”. Con él se pudo apreciar algunos de los retos de la lucha por la equidad entre géneros y un panorama que, si bien ha cambiado en los últimos años, queda todavía por mejorar notablemente.

A continuación empezó un debate abierto en el que las mujeres fueron protagonistas y compartieron opiniones sobre el contexto actual. ¿Qué significa ser mujer el día de hoy? ¿Competir directamente con el hombre? ¿Ser mejor que él, o simplemente ganarse el respeto y visibilidad?

A estas preguntas, las participantes respondieron de manera muy diversa, con sus experiencias y creencias respectivas. Entre los temas más importantes, estaba la relación hombre-mujer, el papel de las mujeres en la política, su gran presencia y eficacia en sectores clave de la economía.

Otras intervenciones hablaron del papel de la mujer dentro del hogar y la dificultad de mantener varios roles en un mismo día. La maternidad fue abordada como lo que más diferencia la mujer del hombre. Algo divino que nadie puede entender salvo la mujer.

A ese respecto, Yolaida Padilla tuvo unas palabras para los hombres: “Ustedes, los hombres son hermosos ––comentó–– porque nos hacen a nosotras madres, que es lo más hermoso en esta vida”.

Fue en suma un encuentro lleno de emotividad, creatividad y admiración hacia las mujeres en un día especialmente dedicado a ellas.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Ganadores del Primer Premio de Crónica Ciudad de Valledupar 2012

Ganadores del Primer Premio de Crónica Ciudad de Valledupar 2012

La Revista Panorama Cultural tiene el gusto de anunciar los ganadores del Primer Premio de Crónica “Ciudad de Valledupar” 2012. A...

Décima a Rubén Toncel, de José Atuesta Mindiola

Décima a Rubén Toncel, de José Atuesta Mindiola

Tras el fallecimiento del famoso verseador Rubén Toncel, la poesía nos ofrece la oportunidad de recordar los momentos más brillantes...

Cuento: Homenaje a Bolivar

Cuento: Homenaje a Bolivar

El 22 de octubre de 2000, a eso de las 5:30 p.m., luego de haberse ganado $ 5.000 dándole información privilegiada sobre la Quinta de...

La indisciplina de los títeres

La indisciplina de los títeres

El celular timbró por primera vez a eso de las 7:30 a.m. Gustavo tenía como ringtone el estribillo deSpree Killer de Bioy Sativas. A...

“La poesía está en un proceso de cambio y nos toca reinventarnos”: Jacqueline Coquies

“La poesía está en un proceso de cambio y nos toca reinventarnos”: Jacqueline Coquies

Sonriente y emprendedora. Jacqueline Coquies Maestre viaja de un lado a otro del Atlántico -y ahora de la costa Caribe de Colombia...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados