Literatura

“Yin” Daza Noguera, un sanjuanero con talento literario

Alcibíades Núñez Manjarres

25/03/2013 - 11:33

 

Yin Daza Noguera / Foto: El PilónSan Juan del Cesar, los Departamentos de la región Caribe y Colombia entera acaban de perder a uno de sus hijos ilustres, quien reunía una serie de cualidades únicas que lo convirtieron en un ser extraordinario.

Era todo un caballero carismático con capacidad de convencimiento, comunicativo, creativo, literato, poeta, escritor, con visión de futuro, tenía liderazgo, humildad, era respetuoso, generoso, honrado, paciente, inteligente, con vocación de servicio, gran conocimiento, íntegro, decidido, positivista, optimista. Fue un ciudadano ejemplar.

Yin era un asiduo lector. En su hogar contaba con una biblioteca que albergaba en sus armarios muchos libros de múltiples autores de literatura como José Manuel Marroquín, Amado Nervo, Jorge Isaac, Federico García Lorca, Pablo Neruda, Guillermo Valencia, Silvio Villegas, Miguel Antonio Caro, Gilberto Álzate, Gabriel García Márquez, Rufino José Cuervo y Alfonso López Pumarejo.

Recuerdo que, cuando llegábamos a su casa, lo encontrábamos sentado en una silla leyendo, en la terraza, en la sala o en el corredor y era uno de los pocos sanjuaneros que tenía memoria fotográfica. Se daba el lujo de recordar 25, 50, 100 o 200 páginas de cualquier libro de los autores antes mencionados.

Nació en San Juan del Cesar (Guajira), el 4 de abril de 1922. Casado con doña Paulina Daza, con quien tuvo siete hijos: María Cristina, Paulina Teresa, Rosa Cecilia, Armando José, Marta Lucía, Cecilia Inés y Virginia Margarita. Fue alcalde durante tres años y concejal del municipio de San Juan del Cesar en el gobierno del general Gustavo Rojas Pinilla. Sus sueldos los donó a la construcción del colegio El Carmelo, hoy Francisco Palau.
Fue representante a la Cámara en dos ocasiones: de 1964 a 1966 y de 1974 a 1976.

Estudió francés, español, latín y griego en el colegio San Ignacio de Loyola en Bogotá, donde fue condecorado por el gobierno francés el 27 de noviembre de 1938 como el mejor estudiante colombiano que hablaba y escribía el idioma francés.

Fue comentarista de los diarios El Siglo y La República, de Bogotá, El Pilón y Radio Guatapurí, en Valledupar. Fue miembro activo de las Academia de Historia del Cesar y la Guajira.

Sus escritos los recogió en sus tres obras: “Itinerario de un periodista”, “Notas para Radio Guatapurí” y “Notas para el periódico El Pilón”.

Recibió varias condecoraciones y reconocimientos como la medalla al mérito “Cacique Upar”, por su brillante labor cultural y de integración regional expresada en su vida y su obra como escritor y columnista; esta condecoración fue hecha por el gobernador del Cesar, Lucas Gnecco Cerchar, mediante Decreto 191 de diciembre 12 de 1994. Recibió también la medalla al mérito “Luis Antonio Robles”, máxima distinción que impone la Asamblea de la Guajira a quienes con templanza, capacidad y prestancia dejen en alto el nombre de la Guajira, la cual fue hecha mediante la Proposición No. 385 de noviembre 16 de 1995.

Este poeta, escritor, periodista, padre ejemplar, buen amigo, hermano especial, y querido por todos los sanjuaneros no deja una queja ni en San Juan ni en toda la comarca ya que era amigo de raimundo y todo el mundo. Que Dios lo tenga en la gloria.

Se fue uno de los literatos importante de San Juan del Cesar, “Yin” Daza. Falleció el 16 de marzo de 2013 a la edad de 91 años. Nuestras condolencias para doña Paulina Teresa "Pau" Daza Martínez y sus hijos María Cristina, Paulina Teresa, Rosa Cecilia, Armando, Martha Lucía, Cecilia Inés y Virginia Margarita, y en especial a doña Olga Ariza Rasgo, quien lo acompañó por muchos años a lado de doña Pau, y a su fiel conductor tratado siempre como su hijo adoptivo, Efraín Povea Bracho, el popular "Folle" o “Barranquilla”.

La luna sanjuanera está de luto, las calles de mi pueblo están vacías y las plazas Bolívar y Santander están tristes porque se ha ido un líder, un poeta sanjuanero de talento literario y vocación de servicio.

 

Alcibíades Núñez Manjarres

anuma60@gmail.com

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Apostillas a una conferencia de Federico García Lorca

Apostillas a una conferencia de Federico García Lorca

  La poesía no quiere adeptos, sino amantes. Federico García Lorca Detrás de todo poeta siempre hay una poética. Ésta, muchas v...

Un poema de Álvaro Cepeda Samudio

Un poema de Álvaro Cepeda Samudio

  Alvaro Cepeda Samudio fue un escritor y periodista costeño (Ciénaga, Magdalena, marzo 30 de 1926-Nueva York, octubre 12 de 1972)....

Sobre las alas de Eros

Sobre las alas de Eros

Unos lo creen ser hijo del Erebo, el dios primordial, la personificación de la oscuridad primitiva, y de Nix, la diosa de la noche,...

Las escritoras más sobresalientes de la historia

Las escritoras más sobresalientes de la historia

  Desde Cervantes hasta Balzac, la lista es casi en su totalidad masculina, pues fueron los hombres quienes conservaron la hegemonía...

La brillante vida de Blaise Pascal

La brillante vida de Blaise Pascal

¿El genio nace o se hace? Cuando se formula esta pregunta, surgen varias posturas encontradas a este respecto. Es verdad que existen...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Que vuelvan aquellos Díaz

Eliecer Jiménez Carpio | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados