Literatura
Crónica de un coloquio entre poetas
En la sala de conferencias de la biblioteca Rafael Carrillo, dos jóvenes poetas de Valledupar analizan el panorama poético de la región del Cesar. Félix Molina-Flórez y Dankir Oritz son los protagonistas de una tertulia matutina en la cual el café viene acompañado de versos e ideas. Imágenes y figuras representativas que nos abren algunas puertas sobre la poesía vallenata.
“Nuestros poetas no se han suficientemente divulgado en comparación con otros departamentos de Colombia”, empieza Félix y, luego, subraya los nombres más característicos de la estética cesarense. Casi todos ellos nacieron en los años 50: Diomédes Daza (nacido en el año 1950), Luis Mizar Maestre (1962), Clemencia Tariffa (1957) y José Atuesta Mindiola (1954). Se trata de una generación que renovó la poesía regional y adoptó un lenguaje moderno y universal. Unos intelectuales rompedores que optaron por nuevos estilos y nuevos enfoques.
0 Comentarios
Le puede interesar

A lo oscuro te metí la mano
“La ceiba, luz y color”, como dice el aviso en rosa, lila y azul: el abanico de neón. El establecimiento se levanta solitario ...

Presagio
El hombre tomó el callejón que nace detrás del restaurante de la mona. Al final de la segunda cuadra giró a la derecha y encontr...

Naufragio
Salí del concierto de la Orquesta Aragón en la madrugada. Esperaba encontrar una noche helada, pero la brisa no alcanzaba a mover l...

El Pollo Ramírez
El tablero del Hyundai morado marcaba una velocidad de 50 kilómetros por hora, era lo más a prisa que podían viajar por las pés...

Encuentros: cuando la literatura debate la paz
¿Cuánto estamos dispuesto a perdonar a aquel que no nos ha pedido perdón? “Para ser feliz, no esperes a tus pies la humillación...