Literatura
Décimas de vida, de José Atuesta Mindiola
Uno de los poetas más conocidos de la ciudad de Valledupar, José Atuesta Mindiola, comparte con nosotros sus últimas décimas, tituladas: "Décimas de vida". Una creación literaria que retrata los ciclos de la existencia y destaca sus enigmas y su belleza.
Es un misterio la vida, no la muerte. [José Atuesta Mindiola]
I
Así es el ciclo de vida:
Aurora, fuego de albor,
la inocencia en esplendor
con esperanza prendida;
cual águila detenida
sobre la celeste altura,
el cenit con su armadura
de experiencias y deberes,
llena el alma de saberes
y el corazón de ternura.
II
Comienza el atardecer;
el cenit se apaga lento,
una humarada en el viento
nos impide detener,
y menos retroceder
porque el tiempo es como el río
que alejado del estío
fluye veloz en presente,
el futuro ya se siente
y el pasado es sombrío.
III
Cuando el crepúsculo canta
en la orilla de la sombra,
temblorosa está la alfombra
cuando el hombre se levanta;
afligida la garganta
por sus cuerdas destempladas
y las voces apagadas
entre suspiro de malva,
evoca rayos del alba
de lejanas madrugadas.
IV
La muerte no es un misterio,
es opaca realidad,
es el fin sin vanidad
en la entrada al cementerio.
Bien lo dice en el salterio
el filósofo pastor:
en las olas en candor
la vida inicia su ruta
y Dios bendice la gruta
donde florece el amor.
V
Celebra y canta a ti mismo,
respetando a los demás;
no te detenga jamás
en el fondo del abismo;
piensa y vive en optimismo.
Disfruta, la vida es bella,
es la fascinante estrella
del amor y de la suerte;
y si piensas en la muerte
ella te busca querella.
Valledupar, 14 de marzo de 2012
0 Comentarios
Le puede interesar

El sepulturero bilingüe
Era día de pago. La multinacional CICOLAC, a través de la Caja de Crédito Agrario Industrial y Minero, había entregado cu...

Abren los concursos literarios del departamento del Cesar 2018
Tras la presentación de las obras ganadoras del 2017, la Biblioteca Departamental del Cesar divulgó en los primeros días de agosto l...

El “Pollo” López, el cronista de Macondo
Nadar en las cristalinas aguas del río Guatapurí, venerar como cualquier guajiro a la Virgen “La Mello”; transpirar el mismo amar...

Merlín y otros magos de la literatura infantil
Tal vez el más famoso de todos los magos sea Merlín; ese legendario personaje, protector del Rey Arturo, de los caballeros de la mesa...

Tiempo de poesía, una aventura colectiva que crece entre las orillas
En 2015 surgió la publicación “Tiempo de poesía”: una experiencia colectiva centrada en la poesía que, desde el inicio, se...