Literatura
Décimas de vida, de José Atuesta Mindiola
Uno de los poetas más conocidos de la ciudad de Valledupar, José Atuesta Mindiola, comparte con nosotros sus últimas décimas, tituladas: "Décimas de vida". Una creación literaria que retrata los ciclos de la existencia y destaca sus enigmas y su belleza.
Es un misterio la vida, no la muerte. [José Atuesta Mindiola]
I
Así es el ciclo de vida:
Aurora, fuego de albor,
la inocencia en esplendor
con esperanza prendida;
cual águila detenida
sobre la celeste altura,
el cenit con su armadura
de experiencias y deberes,
llena el alma de saberes
y el corazón de ternura.
II
Comienza el atardecer;
el cenit se apaga lento,
una humarada en el viento
nos impide detener,
y menos retroceder
porque el tiempo es como el río
que alejado del estío
fluye veloz en presente,
el futuro ya se siente
y el pasado es sombrío.
III
Cuando el crepúsculo canta
en la orilla de la sombra,
temblorosa está la alfombra
cuando el hombre se levanta;
afligida la garganta
por sus cuerdas destempladas
y las voces apagadas
entre suspiro de malva,
evoca rayos del alba
de lejanas madrugadas.
IV
La muerte no es un misterio,
es opaca realidad,
es el fin sin vanidad
en la entrada al cementerio.
Bien lo dice en el salterio
el filósofo pastor:
en las olas en candor
la vida inicia su ruta
y Dios bendice la gruta
donde florece el amor.
V
Celebra y canta a ti mismo,
respetando a los demás;
no te detenga jamás
en el fondo del abismo;
piensa y vive en optimismo.
Disfruta, la vida es bella,
es la fascinante estrella
del amor y de la suerte;
y si piensas en la muerte
ella te busca querella.
Valledupar, 14 de marzo de 2012
0 Comentarios
Le puede interesar

La avenida de los vencidos
¿Cuántos de nosotros hemos recorrida una avenida? ¿Qué vemos en ese momento? ¿O estamos pendientes del móvil? ¿O distraídos...

“La poesía es vida”: Holmes Pinto
La poesía puede ser un modo eficaz de transmitir mensajes didácticos y valores. Una vía de comunicación alterna. Así es como pie...

Diez novelas sobre el carnaval de Barranquilla
El Carnaval de Barranquilla, como toda manifestación folclórica de gran audiencia, ha tenido su impacto en la literatura regional...

Néstor Madrid Malo: otro olvidado por la crítica literaria en Colombia
Cuando en 1982 Hermann Saunock publicó su olvidada “Lámpara de los Locos”, declaró a la prensa que el eje fundamental de su ...

Cacería
El asunto no era tan sencillo. Primero porque Óscar Javier Vásquez estuvo implicado en un homicidio en el que lo habían declarad...