Literatura
Décimas a la Novena Batalla, de José Atuesta Mindiola
El lanzamiento de la “IX Batalla” de Silvestre Dangond y el uso de símbolos belicosos en la portada de su disco han sido el motivo de numerosas reacciones en el mundo intelectual y artístico de Valledupar y Colombia.
Una de las últimas y más representativas puede leerse a continuación. Las décimas del poeta José Atuesta Mindiola describen la necesidad de cantar a las bellas cosas de la vida sin otras armas que la del corazón y el amor a la vida.
I
Dijo por una emisora,
con una expresión rupestre,
un seguidor de Silvestre:
como ya se acerca la hora
del CD que nos devora
ya tengo las armas listas.
Miren que punto de vista
de esa Novena Batalla
con una imagen que raya
con el proceder machista.
II
La grandeza de un artista
es brillar como una estrella
cantarle a las cosas bellas
con sentido pacifista.
Ninguna imagen guerrista
es símbolo nacional,
la música es manantial
del cantor enamorado,
jamás un hombre armado
será expresión musical.
José Atuesta Mindiola
0 Comentarios
Le puede interesar

Encuentro poético y sin fronteras en Valledupar
Los amantes de la literatura, y en especial de la poesía, podrán disfrutar este lunes 30 de septiembre de un interesante intercambio ...

Eduardo Galeano, un gigante de las letras latinoamericanas
El lunes 13 de abril de 2015, Latinoamérica quedó huérfana de una de sus mayores figuras literarias de la segunda mitad del sigl...

Cuando los árbitros miran a las ratas
Farruko Kataño esa madrugada estaba sin dormir, se paró de su cama, abrió la nevera y encontró una rata comiéndose un ped...

Hernando Socarrás: el Poeta Blanco
El poeta Hernando Socarrás era Caribe por destinación y por el tropel irreversible de la sangre, la misma del médico siquiatra y...

Un templo del saber para Manuel
Con un justo y merecidísimo reconocimiento, este año de 2020 fue elegido por el Ministerio de Cultura como fecha dedicada a uno d...