Literatura
Décimas a la Novena Batalla, de José Atuesta Mindiola
El lanzamiento de la “IX Batalla” de Silvestre Dangond y el uso de símbolos belicosos en la portada de su disco han sido el motivo de numerosas reacciones en el mundo intelectual y artístico de Valledupar y Colombia.
Una de las últimas y más representativas puede leerse a continuación. Las décimas del poeta José Atuesta Mindiola describen la necesidad de cantar a las bellas cosas de la vida sin otras armas que la del corazón y el amor a la vida.
I
Dijo por una emisora,
con una expresión rupestre,
un seguidor de Silvestre:
como ya se acerca la hora
del CD que nos devora
ya tengo las armas listas.
Miren que punto de vista
de esa Novena Batalla
con una imagen que raya
con el proceder machista.
II
La grandeza de un artista
es brillar como una estrella
cantarle a las cosas bellas
con sentido pacifista.
Ninguna imagen guerrista
es símbolo nacional,
la música es manantial
del cantor enamorado,
jamás un hombre armado
será expresión musical.
José Atuesta Mindiola
0 Comentarios
Le puede interesar

Cartagena celebra la memoria de grandes escritores de la Costa
En su aniversario número 31, la Asociación de Escritores de la Costa rinde tributo a 25 escritores fallecidos que jugaron un papel ...

Turismo literario o cómo pensar en otra forma de viajar
¿Existen las rutas de turismo literario, no hay acaso rutas de castillos con fantasmas?, entonces… Lo cierto es que nunca me he...

La poesía, el amor y el erotismo
« Le poème est l´amour réalisé du désir demeuré désir » René Char. El erotismo es el encuentro de los cuerpos co...

Álvaro Cepeda Samudio, sin igual y siempre igual
Cada vez que recuerdo el nombre de Álvaro Cepeda Samudio (Barranquilla 30/03/1926 – Nueva York 12/10/1972), y esto me sucede muc...

Una muchedumbre hambrienta
Hubo un tiempo lejano y difuso en donde humanos y animales compartíamos una perfecta convivencia en un lugar llamado El Jardín. N...