Literatura

Monólogo de un árbol citadino, de José Atuesta Mindiola

Redacción

29/04/2021 - 04:50

 

Monólogo de un árbol citadino, de José Atuesta Mindiola
Árbol de la ciudad de Valledupar / Foto: PanoramaCultural.com.co

 

Conocemos su amor por los árboles, su esfuerzo por protegerlos y su lucha continua para que se les reconozca como seres representativos de la identidad vallenata.

El poeta cesarense José Atuesta Mindiola dedica gran parte de su tiempo creativo en alabar la grandeza de esos seres que nos cobijan con su sombra y su oxígeno (la mejor prueba está en su obra “Metáforas de los árboles”).

A continuación, publicamos un poema que recoge el sufrimiento y el desconsuelo de un árbol, así como la incomprensión e inconsciencia de su entorno.

 

Monólogo  de un  árbol  citadino

Caligrama de fiesta son mis flores.

Soy silabario para los pinceles de la luz.

Para el mendigo,  el sombrero de su alcoba.

Para el pájaro, el atril de su escritura.

Para  el perro, la pared de su llovizna.

 

Para los alarifes del cemento,

soy un estorbo,

un extraño en lugar equivocado;

sus amenazas de muerte me persiguen.

 

Pero soy más que un verde monumento

en la agitada ceremonia de las calles.

Soy testigo: de la noche que avanza con el miedo,

de transeúntes perdidos en su sombra.

Y también soy testigo de mis floridos reclamos

que ululan la presencia de otros árboles.

Nadie quiere estar solo,

la soledad es carbón que deja el relámpago.

 

José Atuesta Mindiola

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Clásicos colombianos: La balada de María Abdala

Clásicos colombianos: La balada de María Abdala

Entre la vasta y densa literatura colombiana, queremos destacar la obra de Juan Gossaín “La balada de María Abdala”. Una novela e...

La comadrona, de Katja Kettu: un descenso vertiginoso a los campos de concentración

La comadrona, de Katja Kettu: un descenso vertiginoso a los campos de concentración

Katja Kettu (Finlandia, 1978) es una escritora sin par. Me he leído La Comadrona (Alfaguara 2014) prácticamente de un tirón. Es un...

Duelo

Duelo

  La noche cae suave, sin aspavientos. "No imagina el problema para conseguir las inyecciones de mi papá", le dice una mujer al cond...

Joel Linares, renovando la poética de Venezuela

Joel Linares, renovando la poética de Venezuela

  Desde Venezuela nos llega el rumor de un poeta que ha podido fusionar la más alta tradición de la poética venezolana con las voc...

Jalados por los Cabellos, el libro de Roberto Molinares

Jalados por los Cabellos, el libro de Roberto Molinares

  Roberto Molinares echa mano de su creatividad literaria para contar el contenido de sus sueños, mientras va pasando por el proceso...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados