Literatura

Tu cuerpo y otros nanorelatos de Ana Milena Alandete

Redacción

14/11/2013 - 08:10

 

Ella mezcla literatura y erotismo con desenvoltura. Explora los universos más secretos de la mente y de la anatomía para elaborar cuentos que expresan lo que muchos otros no se atreverían a decir.

La joven cesarense Ana Milena Andante ya publicó “El décimo mandamiento” y “En cenizas” en PanoramaCultural.com.co y en esta ocasión, nos brinda una selección de nanorelatos que indagan en ese mundo de la sensualidad y voluptuosidad, donde todos los sentidos se movilizan en una dirección: el cuerpo.

I

“El silencio me permitió hablar con tu conciencia.

II

Tus dulces labios me mostraron mi cuerpo salado.

III

Te interrogué en mi silencio, hablando con tu sinceridad.

IV

Tus ojos son dos gusanos que carcomen mi silencio.

V

En tu mirada descubrí la mentira del mentir.

VI

Tu imaginación es un golero que carcome mi cuerpo.

VII

Tu cuerpo es el escamoso pez que navega en mi mar.

VIII

Tu presencia es la luciérnaga que alumbra mi oscuridad.

IX

La casa de mi lengua tiene sed de ti.

X

Mis dos ventanas quieren alumbrar tu destino.

XI

Oigo la luz de tu cuerpo al estremecer tu cadera.

XII

¡La mataste! Tu silencio te confesó.

XIII

En tu ombligo nada mi dedo.

XIV

Unas manos se abren y las alas caen desplomadas.

XV

En el caracol de tu oreja resonaron mis caricias.

XVI

La calle ciega de tus ojos me inundó de agonía.

XVII

Es tu alma quien me acosa en mi silencio.

XVIII

Toqué tus húmedos labios con mi mirada.

XIX

Mis llaves abriendo silenciosamente tu puerta. Aceptaste satisfactoriamente.

XX

Despojándote de tu vestidura descubrí el arcoíris de tu cuerpo.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Las escritoras más sobresalientes de la historia

Las escritoras más sobresalientes de la historia

  Desde Cervantes hasta Balzac, la lista es casi en su totalidad masculina, pues fueron los hombres quienes conservaron la hegemonía...

Literatura de viajes o cómo viajar desde los libros

Literatura de viajes o cómo viajar desde los libros

  Ir a cualquier parte del mundo, volver y contarlo. Esta sería una manera de definir, en general, la Literatura de Viajes. Para alg...

La infancia de Jesús, de J.M. Coetzee

La infancia de Jesús, de J.M. Coetzee

Quiénes se hayan divertido con el humor ácido de Verano, con la que cerraba sus particulares memorias Escenas de una vida de prov...

Ese acordeón, el poema de Gaspar Pugliese Villafañe

Ese acordeón, el poema de Gaspar Pugliese Villafañe

  Ese acordeón que amanece en las calles, unas veces llorando y otras veces riendo de alegría; ese acordeón tiene alma de juglar a...

Tres poemas con aromas del Valle

Tres poemas con aromas del Valle

  Mangos de Mayo Ricos  los mangos de mi calle, cual besos que me da mi amor, de quien guardo siempre ese candor al tender mi ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados