Literatura

Tu cuerpo y otros nanorelatos de Ana Milena Alandete

Redacción

14/11/2013 - 08:10

 

Ella mezcla literatura y erotismo con desenvoltura. Explora los universos más secretos de la mente y de la anatomía para elaborar cuentos que expresan lo que muchos otros no se atreverían a decir.

La joven cesarense Ana Milena Andante ya publicó “El décimo mandamiento” y “En cenizas” en PanoramaCultural.com.co y en esta ocasión, nos brinda una selección de nanorelatos que indagan en ese mundo de la sensualidad y voluptuosidad, donde todos los sentidos se movilizan en una dirección: el cuerpo.

I

“El silencio me permitió hablar con tu conciencia.

II

Tus dulces labios me mostraron mi cuerpo salado.

III

Te interrogué en mi silencio, hablando con tu sinceridad.

IV

Tus ojos son dos gusanos que carcomen mi silencio.

V

En tu mirada descubrí la mentira del mentir.

VI

Tu imaginación es un golero que carcome mi cuerpo.

VII

Tu cuerpo es el escamoso pez que navega en mi mar.

VIII

Tu presencia es la luciérnaga que alumbra mi oscuridad.

IX

La casa de mi lengua tiene sed de ti.

X

Mis dos ventanas quieren alumbrar tu destino.

XI

Oigo la luz de tu cuerpo al estremecer tu cadera.

XII

¡La mataste! Tu silencio te confesó.

XIII

En tu ombligo nada mi dedo.

XIV

Unas manos se abren y las alas caen desplomadas.

XV

En el caracol de tu oreja resonaron mis caricias.

XVI

La calle ciega de tus ojos me inundó de agonía.

XVII

Es tu alma quien me acosa en mi silencio.

XVIII

Toqué tus húmedos labios con mi mirada.

XIX

Mis llaves abriendo silenciosamente tu puerta. Aceptaste satisfactoriamente.

XX

Despojándote de tu vestidura descubrí el arcoíris de tu cuerpo.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Cuento:

Cuento: "Didáctica y herramientas para juegos nocturnos"

Cuento ganador del Premio El Túnel 2011 El 20 de diciembre de 2010 Fabio Durán se declaró ante sí mismo, oficialmente un desgracia...

Es de noche cuando los gatos son pardos: la belleza de la poesía inesperada

Es de noche cuando los gatos son pardos: la belleza de la poesía inesperada

Hay muchas maneras en las que un libro llega a las manos del lector: algunas veces porque alguien lo recomendó, tal vez porque la port...

El 23 de abril: Leer es un derecho y un placer

El 23 de abril: Leer es un derecho y un placer

El 23 de abril de 1616 fallecieron Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. En el año 1850, lo harí...

Bohemian Rhapsody, de Carlos Pardo Viña: parábola de la fragilidad humana

Bohemian Rhapsody, de Carlos Pardo Viña: parábola de la fragilidad humana

  Para ningún colombiano, al menos los que seguimos de cerca el mundo de la literatura y de la cultura, el nombre de los Pardo nos...

Alejandra

Alejandra

  Dedicado a Alejandra Ávila Si solo te hubieses llamado “la novia de Gonzalo”, sin más adornos, sin más parafernalias, no ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados