Literatura
III Concurso de Novela de crímenes Medellín Negro 2014
En el marco del V Congreso Internacional de Literatura Medellín Negro 2014, esta tercera versión del Concurso de Novela de crímenes Medellín Negro 2014 tiene como propósito estimular la reflexión ética y estética para las sociedades contemporáneas.
Pese a la globalización y las experiencias interculturales, la idea, todavía vigente, de que el otro es un enemigo en potencia, genera hoy sociedades fragmentadas, xenofóbicas y altamente estratificadas, así como racismos, fanatismos religiosos y paranoias terroristas.
Por lo tanto, las novelas que participen en el III Concurso de Novela de Crímenes Medellín Negro 2014 podrán inscribirse en cualquiera de las variantes del género (espionaje, policial, detectivesco, etc.), pero deberán, asimismo, desarrollar su historia a partir de un conflicto generado por las fronteras que separan al mundo en la actualidad.
Bases
1. Podrán participar autores de cualquier nacionalidad.
2. Las obras deberán ser originales e inéditas, estar escritas en español, no haber sido premiadas con anterioridad en ningún certamen y estar libres de compromiso de edición, tanto al momento de su admisión como al de la proclamación del fallo.
3. El tema de las obras deberá girar en torno a la relación entre el crimen y las fronteras en todo el mundo.
4. La extensión será de 150 a 200 páginas y se presentará en formato PDF, a espacio doble, en tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12, con 2,5 cm en los cuatro márgenes. Por favor numerar las páginas.
5. Los participantes deberán escoger un seudónimo con el cual firmarán la obra en el formato PDF. Las novelas que no incluyan el nombre de la obra y el seudónimo en el formato PDF serán descalificadas.
6. La novela se enviará al correo electrónico concurso.noveladecrimenes@gmail.com, indicando en el asunto: Para Concurso de Novela de Crímenes Medellín Negro 2014. Se adjuntarán dos archivos: el primero en formato PDF, que contendrá la obra y se nombrará con el título del trabajo, y un segundo archivo, que se titulará con el seudónimo del autor y contendrá sus datos: nombre y apellidos, seudónimo, número de cédula de ciudadanía o documento análogo, nombre del relato a concursar, domicilio, dirección de correo electrónico y teléfono.
Calendario
1. El plazo de recepción de trabajos será del 1 de noviembre de 2013 al 15 de abril de 2014.
2. La premiación se realizará en el marco del V Congreso Internacional de Literatura Medellín Negro 2014 que tendrá lugar en el mes de septiembre de 2014.
Premios
•Se seleccionará una novela ganadora y dos finalistas.
•Con la novela ganadora se realizará una publicación en una editorial de reconocido prestigio.
•Invitación al V Congreso Internacional de Literatura Medellín Negro 2014, que incluiría tiquetes y alojamiento por un valor máximo de US 1000 (el dinero no será entregado en efectivo).
Nota: el premio podrá ser declarado desierto.
Les invitamos a conocer el libro ganador del II Concurso de Novela de Crímenes - Medellín Negro 2013 publicado por la Editorial Ediciones B y la Universidad de Antioquia: Aves hambrientas de Luis Alejandro Vinatea Arana que se encuentra a la venta en la Librería Nacional.
0 Comentarios
Le puede interesar

La pan pelao
En un corregimiento del departamento del Magdalena, a orillas del río que lleva su mismo nombre, por allá en los años noventa, s...

Ampliación de la frontera agrícola: el caso del Cesar
El docente Nelson Ramírez publicó en mayo de este año un valioso estudio sobre la evolución histórica del sector agrícola en el C...

La poesía en el postconflicto
La poesía en el postconflicto debe tener el valor ético y estético de contribuir a hacer memoria de lo que ha sido la guerra en Co...

Los diez poemas más conmovedores de Miguel Hernández
Miguel Hernández Gilabert nació el 30 de octubre de 1910 en Orihuela (España), en el lecho de una familia humilde en la que la n...

Gloria Fuertes: escritora conocida, poeta desconocida
Nacida en Madrid en 1917 y fallecida en esta ciudad en 1998, Gloria Fuertes es un ejemplo de aquellas voces poéticas que, por di...