Literatura

III Concurso de Novela de crímenes Medellín Negro 2014

Redacción

25/02/2014 - 10:00

 

En el marco del V Congreso Internacional de Literatura Medellín Negro 2014, esta tercera versión del Concurso de Novela de crímenes Medellín Negro 2014 tiene como propósito estimular la reflexión ética y estética para las sociedades contemporáneas.

Pese a la globalización y las experiencias interculturales, la idea, todavía vigente, de que el otro es un enemigo en potencia, genera hoy sociedades fragmentadas, xenofóbicas y altamente estratificadas, así como racismos, fanatismos religiosos y paranoias terroristas.

Por lo tanto, las novelas que participen en el III Concurso de Novela de Crímenes Medellín Negro 2014 podrán inscribirse en cualquiera de las variantes del género (espionaje, policial, detectivesco, etc.), pero deberán, asimismo, desarrollar su historia a partir de un conflicto generado por las fronteras que separan al mundo en la actualidad.

Bases

1. Podrán participar autores de cualquier nacionalidad.

2. Las obras deberán ser originales e inéditas, estar escritas en español, no haber sido premiadas con anterioridad en ningún certamen y estar libres de compromiso de edición, tanto al momento de su admisión como al de la proclamación del fallo.

3. El tema de las obras deberá girar en torno a la relación entre el crimen y las fronteras en todo el mundo.

4. La extensión será de 150 a 200 páginas y se presentará en formato PDF, a espacio doble, en tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12, con 2,5 cm en los cuatro márgenes. Por favor numerar las páginas.

5. Los participantes deberán escoger un seudónimo con el cual firmarán la obra en el formato PDF. Las novelas que no incluyan el nombre de la obra y el seudónimo en el formato PDF serán descalificadas.

6. La novela se enviará al correo electrónico concurso.noveladecrimenes@gmail.com, indicando en el asunto: Para Concurso de Novela de Crímenes Medellín Negro 2014. Se adjuntarán dos archivos: el primero en formato PDF, que contendrá la obra y se nombrará con el título del trabajo, y un segundo archivo, que se titulará con el seudónimo del autor y contendrá sus datos: nombre y apellidos, seudónimo, número de cédula de ciudadanía o documento análogo, nombre del relato a concursar, domicilio, dirección de correo electrónico y teléfono.

Calendario

1. El plazo de recepción de trabajos será del 1 de noviembre de 2013 al 15 de abril de 2014.

2. La premiación se realizará en el marco del V Congreso Internacional de Literatura Medellín Negro 2014 que tendrá lugar en el mes de septiembre de 2014.

Premios

•Se seleccionará una novela ganadora y dos finalistas.

•Con la novela ganadora se realizará una publicación en una editorial de reconocido prestigio.

•Invitación al V Congreso Internacional de Literatura Medellín Negro 2014, que incluiría tiquetes y alojamiento por un valor máximo de US 1000 (el dinero no será entregado en efectivo).

Nota: el premio podrá ser declarado desierto.

Les invitamos a conocer el libro ganador del II Concurso de Novela de Crímenes - Medellín Negro 2013 publicado por la Editorial Ediciones B y la Universidad de Antioquia: Aves hambrientas de Luis Alejandro Vinatea Arana que se encuentra a la venta en la Librería Nacional.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Tres días de duelo por la muerte de Gabriel García Márquez

Tres días de duelo por la muerte de Gabriel García Márquez

El anuncio fue oficializado durante un discurso televisado del presidente Juan Manuel Santos difundido en la noche del 17 de abril en e...

Los siete mejores libros sobre el fútbol

Los siete mejores libros sobre el fútbol

  Existe una adicción para todo, incluso para las clasificaciones de libros, y como el fútbol ha entrado en todas las costumbres (y...

Tiempo de poesía: el camino sigue en tiempos de confinamiento

Tiempo de poesía: el camino sigue en tiempos de confinamiento

En este año atípico, marcado por la crisis del Coronavirus y el confinamiento globalizado, la poesía no se ha detenido, sino todo lo...

La Poesía de Gabriel García Márquez

La Poesía de Gabriel García Márquez

  Entre nostalgias de la casa grande de Aracataca, alegrías y timideces multicolores, vividas o soñadas en las nacientes aventuras ...

La belleza y el embrujo del soneto

La belleza y el embrujo del soneto

  No hay nada más placentero, nada más agradable para una persona amante de la poesía que leer o escuchar un soneto. Inclusive, es...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados