Literatura
Miguel Ángel Castilla presentó su novela El perfecto demócrata
Con el recuerdo de su padre asesinado, el periodista cesarense Miguel Ángel Castilla inició la presentación de su novela “El perfecto demócrata” en Valledupar. Fueron unas palabras que sirvieron para contextualizar el pasado sangriento y reciente de Colombia.
La novela publicada por la Editorial Oveja Negra recoge muchos aspectos de la política del país para retratar un universo oscuro lleno de corrupción, fraudes, coacciones y todo tipo de vicisitudes que impiden el fortalecimiento de la democracia.
“Este libro busca resarcir en parte una verdad –explicó el autor– porque como periodista fui a cubrir hechos que son lamentables, que son vergonzosos, como el que jugaron en Ariguaní”.
“El perfecto demócrata” es antes de todo una lectura que invita a la reflexión. Es como un espejo que incita a la auto-crítica. A través de ella, podemos escudriñar formas de pensamiento, actitudes y actuaciones del colectivo humano.
“¿Qué ha pasado en nuestro país?”, preguntó Miguel Ángel durante la presentación. Ese interrogante fue seguido de un breve silencio. “¿Cómo pudieron matar a gente inocente, pobre, con gran futuro?” Las preguntas que hilvana el escritor son las mismas que todos nos hacemos. Aquellas cuestiones que debemos enfrentar.
“Yo estaba en una puerta cuando un sicario pasó y acababa de matar cinco personas en un billar. Yo estaba muy niño en aquella época”, expresó el autor retratando así un pasado especialmente marcado por la sangre y la violencia.
Según el autor, los referentes que tenemos son crueles. No deben volver a repetirse. “No podemos colocarles tapetes a los asesinos”, explica indignado. “No podemos hacer esa apología a la violencia. No podemos hacerle complicidad a la corrupción”.
Así pues, esta novela se desvela como un acto comprometido y lleno de valentía. Un enfrentamiento directo con los demonios de una época irresoluta. Un pulso contra todo lo que tiende a silenciarnos: los miedos, el olvido, el abandono, el arrepentimiento, la desidia.
“El Perfecto demócrata” es un tratado de corrupción mental. Una descomposición pulcra de una época en la cual se tocan muchos tópicos como el de la Iglesia Católica o la zoofilia. “Casi todos los curas tienen hijos, no sé porque forman tanto escándalo”, comentó Miguel Ángel Castilla.
Todos estos tópicos recorren la novela mostrando una degradación del personaje. Una persona cínica que incluso tiene mujeres al lado de su esposa oficial. Realidades que corroen.
El acto culminó con una interpretación musical, una invitación a un cóctel, saludos y firmas. Pero sólo es un principio. El lanzamiento del libro seguirá su camino a varias ciudades como Chirigüaná, Rincón Hondo y Montería.
0 Comentarios
Le puede interesar

Cuando leer es aprender a escribir: El juilguero de Donna Tartt
En estos últimos días estuve sumergida en un libro de Donna Tartt (Estados Unidos, 1963), una obra que debería ser estudiada en los ...

Bajo el sol de los venaos, de Carlos Llanos Diazgranados
En nuestro esfuerzo por rescatar las obras que hablan del Valle de Upar y de sus leyendas, destacamos la obra “Bajo el sol de los ven...

¡Encontremos la franja amarilla!
Antes de entrar en materia con la reflexión acerca del tratado “¿Dónde está la franja amarilla?”, quiero referirme a lo sor...

El origen de la palabra Macondo
En “Vivir para contarla” (Bogotá, Norma 2002), Gabriel García Márquez explica de dónde proviene la palabra Macondo en su obra ...

“Un libro suele siempre llevar a otros libros”: Guido Tamayo
Dedicado a la docencia desde hace algunos años como profesor de la Maestría de Escrituras Creativas de la Universidad Nacional de Col...