Literatura
Un hombre condenado a muerte
Homenaje a Juan Gelman
Ya no tengo preguntas
sé que no hay respuestas
le pregunté al cancerbero
le pregunté a los muros
le pregunté a los túneles
le pregunté a los grilletes
le pregunté a la penumbra
a la hoja que entró por el ventanuco
a la gota de agua que perfora el techo
a los ríos de sangre
que corren por mis túneles secretos
Sólo recibí silencio tras silencio
intuí que no hay respuestas
-sólo soy uno más de los condenados de la tierra-
Como única compañía
la sombra larga que crece
cada noche en el húmedo muro de la celda
En las noches de insomnio
-en realidad todas-
el olvidado de la tierra
roba el sudario de la luna,
se arropa con él
una voz gélida
le canta una antigua nana
Berta Lucia Estrada
bertalucia@gmail.com
Sobre el autor

Berta Lucía Estrada
Fractales
Berta Lucía Estrada Estrada (Manizales). Estudios: Literatura en la Pontificia Universidad Javeriana, una Maestría y un Diploma de Estudios Profundos (DEA) en literatura, en la Universidad de la Sorbona (París- Francia), una Especialización en Docencia Universitaria en la Universidad de Caldas, un Diplomado en Historia y Crítica del arte del Siglo XX y un Diplomado en Cultura Latinoamericana. Soy librepensadora, feminista, atea y defensora de la otredad. He publicado nueve libros, entre ellos La ruta del espejo, poesía, Editions du Cygne (Francia-2012), en edición bilingüe, Náufraga Perpetua, ensayo poético, Ediciones Embalaje-Museo Rayo, 2012, ¡Cuidado! Escritoras a la vista..., ensayo literario sobre la mal llamada literatura de género; y el ensayo sobre literatura infantil y juvenil ... de ninfas, hadas, gnomos y otros seres fantásticos. Docente universitaria en las áreas de lengua francesa, literatura hispanoamericana y francófona en la Universidad de Caldas; conferencista internacional y profesora invitada en universidades de Brasil y Panamá. He dado recitales de poesía en Colombia, Brasil, Francia, Panamá, Polonia y Alemania. Soy integrante de Ia Asociación Canadiense de Hispanistas y del Registro Creativo, éste último fundado por la poeta argentino-canadiense Nela Río.
Premios literarios:
Primer Premio Nacional de Poesía 2011 Meira del Mar, realizado por el Encuentro de Mujeres Poetas de Antioquia, con el libro "Endechas del Último Funámbulo", basado en la vida y obra de Malcolm Lowry.
Premio Especial, fuera de concurso, Ediciones Embalaje del Museo Rayo-2010, con el ensayo poético "Náufraga Perpetua".
2o puesto en el Concurso Nacional de Poesía Carlos Héctor Trejos Reyes-2011.
4o lugar en el XXVII Concurso Nacional de Poesía Ediciones Embalaje-Museo Rayo 2011.
Blog El Hilo de Ariadna, en www.elespectador.com
http://blogs.elespectador.com/elhilodeariadna/
Blog personal: Voces del Silencio:
http://beluesfeminas.blogspot.com
*Correo electrónico: bertalucia@gmail.com
0 Comentarios
Le puede interesar

La sentencia
Mayor y distinta fue la impresión con la que despertó. Al fin pudo distinguir que aquella queja atribuida a algún alma en pena no er...

Alejo Carpentier: la verdad de la historia y la historia de la verdad
Analizando la obra de Borges, Octavio Paz señaló que sus cuentos debían leerse como ensayos y sus ensayos como cuentos. El escri...

Cumpleaños 87, Gabriel García Márquez (Parte I)
La celebración del natalicio de Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura, se convierte en la excusa perfecta para descubri...

Espejismos: cuatro minificciones
Sociedad de consumo ¡Yo soy único! -grita un hombre, de gafas negras y traje gris, parado en una esquina del mundo. ¡Yo soy ú...

Líbranos del bien, una novela que indaga sobre las raíces de la locura
La violencia y el contexto de conflicto entre grupos armados son, sin duda, los temas más recurrentes en la literatura colombiana de l...