Literatura

Poema en defensa de la vida de los toros

Redacción

12/01/2015 - 06:50

 

Poema en defensa de la vida de los toros

Tras la muerte indignante de un toro en las corralejas de Turbaco (Bolívar), el mundo de la cultura ha expresado su descontento y su deseo de que los animales reciban un trato digno.

A continuación les presentamos el poema del biólogo y escritor José Atuesta Mindiola quien defiende la vida y el respeto como máximos valores. En estos versos quedan patentes el dolor del animal.

 

El síndrome de tauromaquia

  

El toro se ahoga

en el río de su sangre

enceguecido por el vértigo

de banderillas y de luces.

  

El torero

engreído de fantasía 

exhibe su cobarde acero.

  

La multitud festeja

al victimario.

Triste  paradoja:

nadie  a favor de la víctima.

  

Para los bárbaros,

todavía 

la  muerte es victoria

en las manos del torero.

 

José Atuesta Mindiola

1 Comentarios


Hernán Echeverría 02-12-2018 09:11 AM

Muy noble y hermoso.

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Las efemérides del Boom

Las efemérides del Boom

Lo mío no será tachar al Boom, como se ha puesto de moda entre tanta gente de mi generación. Al contrario: lo mío será subrayarlo...

Cuatro poemas para recordar a Eduardo López Jaramillo

Cuatro poemas para recordar a Eduardo López Jaramillo

  Eduardo López Jaramillo nació en Pereira el 10 de Agosto de 1947. Realizó estudios de Filosofía y Letras en la Universidad de L...

Cicatriz

Cicatriz

Cintia habló toda la noche. Aprovechando el espacio que daba su monólogo, me di a la tarea de observarla, medir sus gestos, sopesar...

La invención de las bibliotecas

La invención de las bibliotecas

  En algún momento de su vida Gloria Rodríguez Santamaría pudo participar en el diseño de edificios muy queridos para ella: las...

La Virgen en Puerto Colombia tampoco tenía niño en brazos

La Virgen en Puerto Colombia tampoco tenía niño en brazos

  El hombre, conducía con un miedo terrible el pequeño Renault 9 por la carretera hacia Puerto Colombia. El suegro, un cienaguero q...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

Francia y la pintura erótica

Memo Alfaro | Artes plásticas

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados