Literatura

Poema en defensa de la vida de los toros

Redacción

12/01/2015 - 06:50

 

Poema en defensa de la vida de los toros

Tras la muerte indignante de un toro en las corralejas de Turbaco (Bolívar), el mundo de la cultura ha expresado su descontento y su deseo de que los animales reciban un trato digno.

A continuación les presentamos el poema del biólogo y escritor José Atuesta Mindiola quien defiende la vida y el respeto como máximos valores. En estos versos quedan patentes el dolor del animal.

 

El síndrome de tauromaquia

  

El toro se ahoga

en el río de su sangre

enceguecido por el vértigo

de banderillas y de luces.

  

El torero

engreído de fantasía 

exhibe su cobarde acero.

  

La multitud festeja

al victimario.

Triste  paradoja:

nadie  a favor de la víctima.

  

Para los bárbaros,

todavía 

la  muerte es victoria

en las manos del torero.

 

José Atuesta Mindiola

1 Comentarios


Hernán Echeverría 02-12-2018 09:11 AM

Muy noble y hermoso.

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Manga: una tradición ancestral del oriente lejano que conquistó el resto del mundo

Manga: una tradición ancestral del oriente lejano que conquistó el resto del mundo

  Hoy en día, muchos fanáticos del manga reconocen que sus inicios en este mundo fueron a través del animé. Jamás imaginaron que...

Si quieres ver el infinito cierra los ojos

Si quieres ver el infinito cierra los ojos

Quien lee "La Insoportable Levedad del Ser" de Milan Kundera descubre sin proponérselo o sin esforzarse demasiado que se trata de una...

El poema que canta a la Paz de Colombia

El poema que canta a la Paz de Colombia

La Paz nunca ha estado tan cerca, incluso después de la polémica victoria del No en el plebiscito. Así lo han experimentado numero...

Y la gente se quedó en casa, el poema que se hizo viral en tiempos de pandemia

Y la gente se quedó en casa, el poema que se hizo viral en tiempos de pandemia

  Y la gente se quedó en casa. Y leían libros, y escuchaban, y descansaban, y hacían ejercicio, y creaban arte, y jugaban juegos, ...

Cumpleaños 87, Gabriel García Márquez (Parte I)

Cumpleaños 87, Gabriel García Márquez (Parte I)

La celebración del natalicio de Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura, se convierte en la excusa perfecta para descubri...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados