Literatura

“La poesía es vida”: Holmes Pinto

Redacción

29/01/2015 - 07:15

 

“La poesía es vida”: Holmes Pinto

Holmes Pinto

La poesía puede ser un modo eficaz de transmitir mensajes didácticos y valores. Una vía de comunicación alterna. Así es como piensa Holmes Pinto, uno de los participantes del Festival de Poesía Itinerante,  quien aprovechó la ocasión para presentar su obra “Ojos de luna azul”.

En esta entrevista el autor cesarense nos explica su relación con la poesía y las ideas que sustentan su esfuerzo creativo. Para él, la poesía responde a una función moral y reviste una estética sentimental.

¿Cómo llegó al Festival de Poesía Itinerante de Valledupar?

Llegué tras recibir la invitación de los organizadores, Juan Carlos Céspedes y Martha Navarro. Tenemos contactos a través de las redes sociales.

Fue la ocasión de presentar su nueva obra “Ojos de luna azul”. ¿De qué trata?

Sí. “Ojos de luna azul” trata de una pareja que se conoce en un tren. Ellos se escriben poesías para fortalecer su amor aunque al final nunca quedan juntos. El libro trata de resaltar la relación de pareja. La poesía resalta mucho lo que es la belleza de la mujer.

¿Cómo escribió esos poemas?

Estos poemas los fui escribiendo a lo largo de varios años. Es una recopilación que tenía guardada desde hace 10 años y una editorial española se interesó en mi trabajo. Ahora tengo un proyecto de escribir otro libro.

¿Qué es para usted la poesía?

Para mí la poesía es vida. La poesía es la forma de expresar lo que tengo por dentro. Como ser humano, me veo en la obligación de expresarlo para rescatar esos valores que se están perdiendo: el amor, el respeto por la mujer y la naturaleza. Maravillarse ante un atardecer o el vuelo de un ave, eso para mí es poesía.

¿En qué momentos escribe poesía?

Todo el tiempo. Voy pensando siempre hasta muy tarde. A las tres de la mañana estoy escribiendo. Es mi hora más adecuada para escribir. Cuando todo el mundo está dormido, me quedo solo en mi habitación.

¿Se dedica exclusivamente a la poesía o cultiva otros géneros?

La poesía y la narración. Me gusta mucho el cuento. De hecho, tengo previsto publicar un libro con más de veinte cuentos. Con ellos quiero llegar a los adolescentes para rescatar algunos valores que estamos perdiendo en la sociedad.  

¿Su poesía tiene mensajes?

Mi poesía trata en lo posible de resaltar la belleza de la mujer. El hombre debe respetar a la mujer, debe quererla. Pero en mis cuentos, mis personajes siempre son personajes de fábulas, animales, aves, con las mismas preocupaciones que el ser humano.

Un poeta que haya influido en su poesía…

Uno no puede negar a Pablo Neruda, el poeta insigne de la poesía. Pero el primer libro que tuve en mis manos fue La guerra de las galaxias. Me lo regaló mi madre, éramos muy pobres y ella me lo compró con su primer sueldo en una guardería infantil. Eso me abrió todo el universo de la imaginación.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La caverna, de José Saramago

La caverna, de José Saramago

No hay dudas, Saramago en su literatura hace filosofía, induciendo al lector a la reflexión más profunda, además del goce estético...

Literatura para niños: una forma natural de aprender a leer

Literatura para niños: una forma natural de aprender a leer

  El contacto con libros para niños se puede presentar desde antes de nacer o desde la cuna, cuando se coloca en las manos del niño...

Un homenaje a Carlos Fuentes: el testimonio de los escritores

Un homenaje a Carlos Fuentes: el testimonio de los escritores

Esta semana moría uno de los escritores más influyentes de la lengua hispana. Mexicano de adopción, Carlos Fuentes se dedicó desde ...

Cosmogonías y cosmovisiones, de Diógenes Armando Pino Ávila

Cosmogonías y cosmovisiones, de Diógenes Armando Pino Ávila

La poesía como reflejo de una percepción del mundo. Una herramienta lírica para acercarse al otro, entender el fundamento de su cult...

Homenaje al escritor Guillermo Henríquez Torres

Homenaje al escritor Guillermo Henríquez Torres

  El pasado sábado 30 de enero de 2021 falleció en Ciénaga-Magdalena, el destacado escritor Guillermo Henríquez (Ciénaga 10 de j...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados