Literatura
Décimas a la mujer
Y Dios te hizo a ti mujer
bella vestida de luna,
y de una fresca laguna
agua te da de beber.
Bendice tu amanecer
en los espejos del día,
tu risa una sinfonía
en los jardines del alma,
eres del viento la palma
perfumada de poesía.
II
El amor de tu mirar
es como el agua del río
o la lluvia del estío
que a la tierra hace cantar.
Cada huella de tu andar
es la orilla primorosa
donde florece dichosa
la vida honesta y bonita.
Toda mujer es bendita
como el rocío en la rosa.
III
La esperanza es la estación,
la búsqueda del sendero
porque siempre hay un lucero
brillando en el corazón.
Nunca esconde la pasión
de brindar su simpatía,
el trabajo es la alegría
que realiza con altura,
y se enlaza de ternura
para embellecer el día.
IV
Las flores son para el viento
caligramas de color
o sonatas del chupaflor
en sus leves movimientos.
Una flor llevas por dentro
de los pies a la cabeza,
con exquisita pureza
te adornan a ti mujer:
si me voy, quiero volver
a cantarle a tu belleza.
José Atuesta Mindiola
Sobre el autor

José Atuesta Mindiola
El tinajero
José Atuesta Mindiola (Mariangola, Cesar). Poeta y profesor de biología. Ganó en el año 2003 el Premio Nacional Casa de Poesía Silva y es autor de libros como “Dulce arena del musengue” (1991), “Estación de los cuerpos” (1996), “Décimas Vallenatas” (2006), “La décima es como el río” (2008) y “Sonetos Vallenatos” (2011).
Su columna “El Tinajero” aborda los capítulos más variados de la actualidad y la cultura del Cesar.
0 Comentarios
Le puede interesar

Si quieres ver el infinito cierra los ojos
Quien lee "La Insoportable Levedad del Ser" de Milan Kundera descubre sin proponérselo o sin esforzarse demasiado que se trata de una...

Literatura, educación y ciudadanía
La educación para la ciudadanía implica desarrollar principios fundamentales como el fomento de la autonomía de la persona, el r...

Elementos míticos en “Informe sobre ciegos” de Ernesto Sabato
El Reino de este mundo, Pedro Páramo, Cien Años de soledad, rompen con los postulados de una narrativa facilista y descriptiva,...

El brujo embrujado
Zully, además de hermosa, era una mujer sensual. Por donde pasaba dejaba un olor a jazmín de Arabia, lo que hacía que tanto muje...

La saga familiar de Kirmen Uribe
“Vojtech (Jasny) me dijo una frase: “Nada ocurre en vano” (Op. Cit, pág 156). La lectura de esta sabia sentencia, con la cual...