Literatura
Décimas a la mujer

Y Dios te hizo a ti mujer
bella vestida de luna,
y de una fresca laguna
agua te da de beber.
Bendice tu amanecer
en los espejos del día,
tu risa una sinfonía
en los jardines del alma,
eres del viento la palma
perfumada de poesía.
II
El amor de tu mirar
es como el agua del río
o la lluvia del estío
que a la tierra hace cantar.
Cada huella de tu andar
es la orilla primorosa
donde florece dichosa
la vida honesta y bonita.
Toda mujer es bendita
como el rocío en la rosa.
III
La esperanza es la estación,
la búsqueda del sendero
porque siempre hay un lucero
brillando en el corazón.
Nunca esconde la pasión
de brindar su simpatía,
el trabajo es la alegría
que realiza con altura,
y se enlaza de ternura
para embellecer el día.
IV
Las flores son para el viento
caligramas de color
o sonatas del chupaflor
en sus leves movimientos.
Una flor llevas por dentro
de los pies a la cabeza,
con exquisita pureza
te adornan a ti mujer:
si me voy, quiero volver
a cantarle a tu belleza.
José Atuesta Mindiola
Sobre el autor
 
	José Atuesta Mindiola
El tinajero
José Atuesta Mindiola (Mariangola, Cesar). Poeta y profesor de biología. Ganó en el año 2003 el Premio Nacional Casa de Poesía Silva y es autor de libros como “Dulce arena del musengue” (1991), “Estación de los cuerpos” (1996), “Décimas Vallenatas” (2006), “La décima es como el río” (2008) y “Sonetos Vallenatos” (2011).
Su columna “El Tinajero” aborda los capítulos más variados de la actualidad y la cultura del Cesar.
0 Comentarios
Le puede interesar
 
	Insomnio
Una de la madrugada, sin conciliar el sueño, dando vueltas muy despacio, para no despertar a mi esposa. Algo molestaba mi cara, me...
 
	La ciudad como imaginación
La ciudad estremecida bajo la lluvia como tu cuerpo bajo mi mano la dulce y violenta capital de la poesía y el crimen donde se da...
 
	El ungido
"Ningún altar, ninguna creencia, ningún libro sagrado ha logrado nunca reconciliar ricos y pobres, explotador y explotado. Y si e...
 
	Salcedo Ramos: entre la oralidad y la crónica
Un personaje de buen recorrido, pues ya tiene medio siglo encima, que aún se niega a crecer y más bien prefiere seguir a la vanguardi...
 
	Kazuo Ishiguro, premio nobel 2017: un regreso a la normalidad en Noruega
Tras la elección de Bob Dylan como premio Nobel 2016 y las polémicas nacidas entorno al acierto de esa decisión, el nombre de ...

 
 
 








