Literatura
Vuelve el Premio de Cuento Gabriel García Márquez

Dirigido a consolidar el género del cuento dentro de la industria editorial hispanoamericana, y a honrar la memoria del colombiano más universal, el Ministerio de Cultura de Colombia anunció la segunda edición del Premio de Cuento Gabriel García Márquez.
En la primera versión participaron 123 libros de cuentos publicados en 2013 en todo el continente latinoamericano, destacándose como ganadora la obra del escritor argentino, Guillermo Martínez: “Una felicidad repulsiva”.
El libro ganador y el de los cuatro escritores finalistas ya han sido incorporados en la Biblioteca del Premio Hispanoamericano de Cuento y ya son disponibles en las bibliotecas de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas de Colombia.
El galardón se otorga anualmente a un libro de cuentos de un escritor, con la condición de que su obra haya sido originalmente escrita en español y editada por primera vez el año inmediatamente anterior al de la convocatoria. También prevé un estímulo de cien mil dólares al ganador.
La fecha límite para participar en la segunda edición del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez es el próximo 15 de mayo.
Cinco jurados de gran trayectoria y reconocimiento han sido elegidos para evaluar los libros de cuentos presentados en la segunda versión del Premio: el escritor Alberto Manguel; la escritora mexicana Margo Glantz; la cuentista argentina Liliana Heker; el escritor español Enrique Vila-Matas y por Colombia, el escritor Luis Fayad.
Esta iniciativa cuenta con el aval del Premio Nobel de Literatura colombiano y de su familia, y tendrá una vigencia de 20 años, y busca estimular la lectura y la escritura de los colombianos.
Para más información, puede consultar las bases completas en este enlace.
PanoramaCultural.com.co
1 Comentarios
Como el enlance "contacto" de su pagina "panoramacultural.com" no funciona, les contacto por este comentario. Les mando un saludo cordial desde Suiza, y les dejo saber: Su pagina es una obra de arte. Me gusta mucho, lo mejor enlance para estar en contacto con Colombia, Valledupar y la gente de "mi" Colombia. Les felizito y les agradesco mucho todo los esfuerzos y su espiritu humano. Abrazos - Harry
Le puede interesar

La emoción del libro impreso
Escribir un libro demanda mucho esfuerzo, trabajo, concentración, mucha lectura, aislamiento, investigación, desprendimiento de a...

La foto salió movida, el cuento breve de Julio Cortázar
Un cronopio va a abrir la puerta de calle, y al meter la mano en el bolsillo para sacar la llave lo que saca es una caja de fósfor...

Liliana Martes: “La lectura no se enseña, se contagia”
Promover la lectura no se improvisa. Fomentar el interés por la literatura, por descubrir nuevas historias, no se limita a recomendar ...

Historias de borrachos violentos
Fue durante unas vacaciones de Navidad, enLa Puerta, una discoteca del Centro Histórico de Santa Marta, desde la que se puede -aunque ...

Los “Manuscritos de buhardilla” de Rodolfo Ortega
Confieso que nunca me había sentido con un compromiso tan grande de escribir algo que estuviese a la gran altura de la presente circun...