Literatura

El 23 de abril: Leer es un derecho y un placer

Redacción

23/04/2015 - 05:50

 

El 23 de abril: Leer es un derecho y un placer

El 23 de abril de 1616 fallecieron Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. En el año 1850, lo haría también el poeta romántico inglés William Wordsworth y en 1981 el escritor y periodista español en lengua catalana y castellana Josep Pla. Además, en 1899, nacería el escritor de origen ruso Vladimir Nabokov; en 1902 el Premio Nobel Islandes Haldor K. Laxness; y en 1918 el francés Maurice Druon

Ante la resonancia de la fecha, la Conferencia General de la UNESCO aprobó el 15 de noviembre de 1995 la celebración del Día internacional del Libro el 23 de abril y, a partir de ese año, se organizaron multitud de actos en todo el mundo que pretenden resaltar la importancia del libro como vehículo imprescindible para la difusión de la cultura y con ello para el desarrollo social. 

Como dijo la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, el 23 de Abril de 2014, “los libros son nuestras herramientas más poderosas para erradicar la pobreza y construir la paz”.

Durante el 23 de abril acontecen numerosas Ferias del Libro (como la FilBo de Bogotá o la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín), cuyo atractivo ha ido creciendo año tras año con una programación cada vez más variada.

En otros países como España, algunas tradiciones se han ido mezclando con la Fiesta del Libro. Es el caso de la San Jordi en Barcelona (Cataluña, España), donde, además del libro, también se celebra el amor. El resultado es un interesante intercambio de regalos dentro de las parejas: libros y rosas.

Pero más allá de estas grandes fiestas de carácter general, vale la pena destacar a devotos y defensores de la cultura universal, quienes, movidos por el deseo de difundir los valores de la literatura internacional y el interés por la lectura, han emprendido proyectos de carácter incluyente y global.

Es el caso de Antonio Ureña, Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, y autor de la columna “Contrapunteo cultural” en Panoramacultural.com.co, quien, valiéndose de su experiencia en el marco de una investigación sobre la cultura afrodescendiente en Venezuela, trabajó en ampliar los horizontes del conocimiento entre culturas reuniendo una dotación de varios centenares de libros que fueron enviados a la biblioteca de Páez (Barlovento, Venezuela).

Así es como nació el proyecto Leer es un Derecho en 2004 con el apoyo de la Asociación “Espacio Cultural” (Madrid, España) y al que se suma este año 2015 el periódico PanoramaCultural.com.co (Valledupar, Colombia) con el fin de ampliar los espacios de creación y de intercambio.

Desde entonces, cada año ha sido motivo de una publicación, de intercambios de libros, o de tallares de promoción de lectura y creación literaria. A partir de 2013, las iniciativas han tratado de incluir por igual a nuevos artistas y autores de América Latina (Argentina, Colombia y Uruguay).

Así es el Día Internacional del Libro: un día para disfrutar de la lectura y remover barreras.

 

PanoramaCultural.com.co 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El amor brujo y otros poemas de Raúl Gómez Jattin

El amor brujo y otros poemas de Raúl Gómez Jattin

  El amor brujo  He robado parte de tu cuerpo y de tu alma Le he tendido una celada a los recuerdos que aquí te recuerdo ¿Recuerd...

El sabor de la saliva

El sabor de la saliva

  Él hunde su mano derecha con delicadeza en el cabello castaño y ondulado de ella, entonces siente que está ingresando a un cao...

Vito Apushana y las palabras de un poeta que canta a la América milenaria

Vito Apushana y las palabras de un poeta que canta a la América milenaria

Los hay poetas de un día. Los hay poetas que se hacen de un día para otro. Poetas que trabajan seriamente en serlo. Y los hay poeta...

Última literatura sucreño-cordobesa

Última literatura sucreño-cordobesa

Recibimos, gracias a la gestión del poeta e investigador Eddie Dániels García, algunas obras recién publicadas en las feraces tie...

Outlandos d´Amour

Outlandos d´Amour

  Un día en la cárcel no se compara con un minuto afuera. El pasar de las horas en el patio, mirando los árboles a través de las ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados