Literatura
Tiempo de Poesía: una aventura colectiva
Entre los proyectos que hacen de la Literatura un puente para la convivencia y el conocimiento está “Leer es un derecho”: una iniciativa cultural que se enmarca en el espíritu del Día internacional del libro y al que PanoramaCultural.com.co se ha vinculado para difundir su espíritu universal.
Todo nació a raíz de una investigación sobre la cultura afrodescendiente en Venezuela realizada por el Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, Antonio Ureña. A su regreso a Madrid (España) en 2004, el profesor trabajó en ampliar los horizontes del conocimiento entre culturas reuniendo una dotación de varios centenares de libros que fueron enviados a la biblioteca de Páez (Barlovento, Venezuela).
Tras 10 años de actividad (en los que se han organizado intercambios de libros, publicaciones y talleres), surge en 2015 la publicación “Tiempo de Poesía”:una experiencia colectiva centrada en la poesía que trata de crear espacios entre poetas de una y otra orilla del océano Atlántico.
En este trabajo colaborativo aparecen poetas con un recorrido apreciable en el mundo literario. Entre los colaboradores de PanoramaCultural.com.co se encuentran Berta Lucía Estrada, Luis Carlos Ramírez y Jacqueline Cocquies Maestre quienes representan a diversas regiones de Colombia, cada uno con su estilo y sus temas de interés.
Desde el territorio español, y con vientos de hermandad, los acompañan Aurea Loira (Alcalá de Henares), Mar Martínez (Zaragoza) y Girón Emilio (Murcia) y, desde el continente americano, Ariadne Criollo (Uruguay) y Edsijual Mirabal (Venezuela).
También hallamos autores clásicos como Ángela Figuera Aymerich (España, 1902-1984) o Darío Jaramillo Agudelo (Colombia, 1947) quienes impregnan esta publicación de solemnidad.
El texto se ve reforzado con fotografías realizadas por Antonio Ureña en las Islas Azores, situadas a medio camino entre ambas orillas del océano, y durante siglos escala obligada en los viajes transoceánicos. Dicho archipiélago y, entonces, dichas imágenes son metáfora de las intenciones de Tiempo de Poesía.
En cuanto a las perspectivas de futuro de este proyecto, el editor Antonio Ureña propone mantener una convocatoria anual con posibles actualizaciones. También -tras recibir solicitudes e ideas de colaboradores interesados–, no descarta llevarla a otras esferas del mundo digital.
“Para la edición de 2016 nos gustaría poner en marcha unos talleres virtuales de literatura infantil en el que participaran niños o niñas, docentes y escritores de ambas orillas del océano, con objeto de presentarlo el día 23 de abril de dicho año”, expresó.
PanoramaCultural.com.co
Cómo descargar el ebook “Tiempo de poesía”: Puede descargarlo presionando este enlace directo. O, en el caso de que se demore la descarga, puede conseguirlo en formato PDF en esta dirección.
2 Comentarios
Buenas tardes Maestro Ureña Para mí es un gran honor el haber sido invitada a ser parte de este hermoso y significativo proyecto poético. Gracias a usted ya Panorama Cultural que me han dado la oportunidad de subirme a este barco y hacer una escala en las Azores, desde contemplo como la espuma del mar esconde los múltiples nosotros de Afrodita. Un cálido saludo Berta Lucía Estrada Estrada
CORRIJO: los múltiples rostros de Afrodita
Le puede interesar

Crónicas de mi viejo valle y algo más
Un testigo de su tiempo. Un observador de los cambios del Valle. Así podría presentarse a Luis Alberto Armenta Mestre, además de l...

El velo
El encuentro I La tarde del miércoles es mi preferida, no tengo que ir al liceo. Estoy tirada en mi cama, con los ojos cerrados, t...

Cuento: Ficciones sobre la conducta del Rey
El rey es joven y hermoso. Muchas mujeres, en la soledad de sus bañeras, acariciándose los senos, sueñan con dormir entre sus brazos...

Un nombre: Matilde Espinosa de Pérez
Cuando una revista de letras se acerca a un nombre para posar sus intereses y hacer de su hallazgo, su mejor artículo, detiene su mira...
El poema de Günter Grass que irritó a la clase política
La poesía es una forma de expresión poderosa. Una herramienta que permite describir un paisaje, unas emociones, conceptos filosófi...