Literatura

Zapatos nuevos

Diego Niño

05/12/2023 - 01:05

 

Zapatos nuevos

 

Dolía, punzaba, hería. El dolor iniciaba en el tobillo, subía por la pierna hasta llegar a la cintura. Y todo por culpa de los zapatos nuevos.

Le dije a mi esposa que no era buena idea comprarlos. Y menos en estos tiempos en los que sólo hay necesidades. Pero ella es terca y no descansa hasta que se hace lo que ella quiere.

Primero dijo que era mejor que fuera a la entrevista de la Biblioteca Luis Ángel de paño. Discutimos porque yo le decía que, además de ser el más viejo, sería el único que llegaría vestido como un cachaco del siglo pasado.

Al final, cuando empezó a llorar, acepté ir de paño y con los zapatos nuevos.

Ya sé que el llanto en las mujeres hace parte del chantaje para imponer su voluntad. En su caso no le funciona porque sepa manipularme, sino porque le soy infiel.

No sé si sabe qué se siente llegar a la casa presintiendo que su esposa le va a tirar un plato por la cabeza porque lo vieron con la otra. O la amargura que le produce escucharla llorar porque sabe que usted le está poniendo los cachos.

Porque lo saben. Las mujeres siempre lo saben. Que se mienten a sí mismas, es otra cosa. Uno les dice las cosas más disparatadas. Ellas pelean, gritan, alegan. Pero días después les están diciendo a las amigas la misma mentira con una convicción mejor que la suya. A veces pienso que ellas creen que convenciendo a las amigas, se convencen a sí mismas.

Por eso, como le dije, fui con el zapato que me formó la ampolla.

Llegué con el tiempo medido. Bajé en la Estación de Las Aguas y, luego, cojeé hasta la Carrera Cuarta con Avenida Jiménez. Allí descansé por primera vez. Caminé una cuadra más. Volví a detenerme. Luego la otra. Allí no aguanté más. Entré a una droguería para comprar una cura.

Me senté en el andén. Me quité el zapato y la media. Contemplé la piel desprendida en el lugar en el que estaba la ampolla. Puse la cura, la media y el zapato.

Miré el reloj. Llevaba diez minutos de retraso para la entrevista.

Me levanté y no había caminado media cuadra cuando escuché el estallido más berraco del mundo.

Hermano, usted no me va a creer lo que es eso. Los oídos me pitaban. No sabía dónde estaba. Para dónde iba o de dónde venía. Todos corrían de un lado para otro.

Me senté en el andén. Poco a poco el pitido dio paso a la sirena que sonaba en todas partes. A los alaridos de las personas que corrían cogiéndose la cabeza a dos manos.

Me miré los brazos, las piernas, los pies. Me levanté. Me palpé el cuerpo. Me senté de nuevo. Levanté la mirada y vi decenas de hojas trepadas en las espirales de humo que salían de la Biblioteca Luis Ángel.

Sonreí. Estaba vivo gracias a los zapatos que me regaló mi mujer.

Lo curioso es que en lugar de llamarla a ella, llamé a Liz, a mi amante, para contarle lo sucedido. Después de hablar un rato, quedamos de vernos acá.

Pero ya ve que es la una de la mañana, y no llega. No me atrevo a llamarla porque el marido puede sospechar.

Tampoco le he contestado a mi esposa.

Soy tan malparido que ni siquiera le he dicho que estoy vivo gracias a los zapatos que me regaló. La verdad no quiero hacerlo porque estoy tan borracho que soy capaz de contarle que tengo amante hace siete años. Y no sólo eso: soy capaz de decirle que fue ella quien me la presentó cuando me llevó a su casa para conocer a su mamá y a Liz, su hermana.

Disculpe que lo moleste con mis historias ridículas. Pero ya ve que la tristeza ahueva. Hasta lloré hace un rato. Antes de que usted llegara. Lloré recordando a Liz. Sintiendo su soledad en todo el cuerpo, como si fuera una de esas fiebres reumáticas que dan ahora.

Usted me entendería si estuviera en mi lugar. Finalmente encontré el amor de mi vida. Y eso no le pasa a cualquiera. ¿O sí?

 

Diego Niño

@diego_ninho 

 

Sobre el autor

Diego Niño

Diego Niño

Palabras que piden orillas

Bogotá, 1979. Lector entusiasta y autor del blog Tejiendo Naufragios de El Espectador.

@diego_ninho

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Rutas de desamor

Rutas de desamor

Debo confesar que no llegué a la novela El Lugar del Aire (Lumen, 2012) por referencias de escritores, lectores o amigos gracias a q...

Daniela

Daniela

Esta mañana encontré un cuaderno de apuntes que creía perdido. En la última página estaba escrito un número. Abajo decía Daniela...

El último vuelo del flamenco de Mia Couto

El último vuelo del flamenco de Mia Couto

Cuando terminé “El último vuelo del flamenco” (2002), del mozambiqueño Mia Couto, exclamé en voz alta: ¡Qué libro tan hermo...

A quince mil kilómetros de distancia

A quince mil kilómetros de distancia

A los héroes y mártires olvidados del insólito Batallón Colombia   En toda familia hay secretos. Pero ahora todo se esclarece. O...

Tiempo de Poesía 2017: un puente más entre dos orillas

Tiempo de Poesía 2017: un puente más entre dos orillas

  Con la llegada del Día Internacional del Libro, el 23 de abril, se revelan los frutos de una nueva convocatoria de Tiempo de Poe...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados