Literatura
Pedro Olivella Solano: “La locura es el mejor recurso literario”
Publicado 29/11/2021 05:10 | Escrito por Carlos Cesar Silva
	En Ciudad Espada Alucinación en el Valle de Upar el realismo no es mágico sino delirante. Por eso la confusión deambula por el callejón de Los Magolos y el amor conduce a una borrachera frenética. Walter K lee un libro cuyas páginas están en b...
Juan Rulfo, el escritor del silencio y la brevedad
Publicado 22/11/2021 04:35 | Escrito por Olga Jubia
	Juan Rulfo se definió a sí mismo con una anécdota que le ocurrió en una cena cuando una de su admiradoras se le acercó y le preguntóSeñor Rulfo y ¿qué siente usted cuando escribe? sin levantar los ojos le respondióRemordimientos.Nació en S...
Sor Juana Inés de la Cruz
Publicado 19/11/2021 05:10 | Escrito por Berta Lucía Estrada
	En el siglo XVII surge una eminente figura su nombre es Sor Juana Inés de la Cruz 1651-1695 una de las más grandes escritoras de todos los tiempos. Su obra ha sido estudiada por Pedro Salinas Octavio Pazy Pedro Henríquez Ureña para no nombrar sin...
Décimas a Calixto Ochoa, de José Atuesta Mindiola
Publicado 18/11/2021 04:55 | Escrito por Redacción
	Calixto Ochoa Campo nació el 14 de agosto de 1934 en Valencia de Jesús corregimiento de Valledupar y falleció en Sincelejo en 2015. Cantante compositor y acordeonero colombiano Calixto es considerado un gran juglar y máximo representante de la m...
El Guillén que debemos tener
Publicado 17/11/2021 04:25 | Escrito por Sergio García Zamora
	En una isla mil veces nombrada La isla de la poesía nada resultaría más elogioso que ser el poeta nacional pero a su vez nada resultaría más terrible que ser el poeta nacional.Sobre Nicolás Guillén ha pesado esa espada de Damocles. Es por ello...
Arnoldo Palacios: un escritor pese a la adversidad
Publicado 16/11/2021 05:50 | Escrito por Juan Carlos Millán Guzmán
	Afectado por una poliomielitis que lo obligó a usar muletas de por vida a partir de los dos años pero que sin embargo nunca consideró un obstáculo Arnoldo Palacios Cértegui Chocó 1924 Bogotá 2015 fue definido por el también escritor Óscar C...
Los afectos del horror, el cuento de Carlos César Silva
Publicado 15/11/2021 05:15 | Escrito por Redacción
	El escritor y abogado Carlos César Silva publica en diciembre del 2021 su libro La Cacería de los perturbados un conjunto de cuentos que retratan el goce de los salvajes los amores débiles la osadía de los desdichados y el miedo que se pudre en l...
Los beneficios del libro electrónico
Publicado 10/11/2021 04:40 | Escrito por José Luis Hernández
	Desde su aparición en 1971 cuando el empresario y filántropo Michael Hart inició el proyecto Gutemberg que puede definirse como la primera gran biblioteca de libros electrónicos gratuitos el libro digital ha recorrido un trayecto largo y tortuoso...
Homenaje a Stendhal, el cuento de Pedro Gómez Valderrama
Publicado 08/11/2021 04:45 | Escrito por Redacción
	ILa historiade la virginidad de la tía Cayetana me fue relatada hace muchos años sin que yo supiese quién era la protagonista tiempo después encontré entre viejos papeles de familia sus confidencias contenidas en un manojo de cartas. De esas car...
Virginia Woolf o la gran ruptura literaria
Publicado 02/11/2021 05:20 | Escrito por Berta Lucía Estrada
	La primera vez que escuché el nombre de Virginia Woolf fue en 1967 y nunca he olvidado ese momento. Mis padres me habían llevado a ver una película que se titulaba ¿Quién le teme a Virginia Woolf?.1 A la postre yo contaba con escasos once años ...
Le vendí mi obra al diablo
Publicado 20/10/2021 05:40 | Escrito por Baldot
	Visité en uno de mis tantos sueños a un cliente para venderle una de mis pinturas llegué a una mansión blanca con el blanco más radiante las puertas eran tan grandes que desaparecían en el cielo. Al llegar a la recepción me esperaba un hombre ...
Víctor Hugo o la vigencia de un ideal político
Publicado 19/10/2021 04:50 | Escrito por Erik Sierra Gómez Pedroso
	Contando tan sólo 18 años Víctor Hugo el autor de libros tan controvertidos como Lucrce de Borgiay tan conocidos comoLes Misérablesya había publicado su primer poemario titulado Odas y sus poemas habían sido gratamente recibido en la corte del ...
Leyenda del volcán, el cuento breve de Miguel Ángel Asturias
Publicado 18/10/2021 04:55 | Escrito por Redacción
	Hubo en un siglo un díaque duró muchos siglosSeis hombres poblaronla Tierra de los Árboles los tres que venían en el viento y los tres que venían en el agua aunque no se veían más que tres. Tres estaban escondidos en el río y sólo les veían...
¿Cómo escribir la vida de otra persona?
Publicado 07/10/2021 05:25 | Escrito por José Luis Hernández
	Abuela cuéntanos cosas de cuando tú eras pequeña nos pide una vocecilla que a veces no es más que el eco de nuestros propios deseos de revivir la propia historia volver a encontrarnos con el niño que fuimos para tomar mejor de la mano al que nos...
Las miradas a la guerra: una exploración al universo de la imagen y la representación
Publicado 30/09/2021 05:35 | Escrito por José Luis Molina Torres
	En el marco del encuentro de escritores de la Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez hemos asistido al lanzamiento del libro Las miradas a la guerra del escritor y abogado Luis Mario Araújo quien ha continuado la tradición literaria que se ha generado ...

 








