rss

Literatura

Y después de una lectura

Publicado 30/09/2021 05:30 | Escrito por Jorge Osbaldo

Y después de una lectura

Algo interesante del libro que aún está entre mis manos es que no me permite como lector un ambiente de confort al recorrer sus páginas.Difícil cada sobresalto en esta autopista entintada de variantes y estallidos donde la vibración de la imagen...

La parada del bus

Publicado 29/09/2021 04:55 | Escrito por Alex Gutiérrez Navarro

La parada del bus

Ha caído la tarde del lunes. La penumbra es fresca y sosegada en La Paz. Espero en la oficina de transportes la hora del embarque. Voy a Pamplona Norte de Santander. En condiciones normales el viaje tiene una duración de 12 horas y atraviesa los mu...

Marga Palacio: la escritora guajira del realismo mágico

Publicado 28/09/2021 04:50 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras

Marga Palacio: la escritora guajira del realismo mágico

Escribir para mí no es una profesión ni siquiera una vocación. Es una manera de estar en el mundo de ser no se puede hacer otra cosa. Se es escritor.Ana María MatuteLas mujeres de mi tierra son de una estirpe única son nobleza fortaleza resilien...

La miel silvestre, el cuento breve de Horacio Quiroga

Publicado 23/09/2021 04:45 | Escrito por Redacción

La miel silvestre, el cuento breve de Horacio Quiroga

Tengo en elSalto Oriental dos primos hoy hombres ya que a sus doce años y a consecuencia de profundas lecturas de Julio Verne dieron en la rica empresa de abandonar su casa para ir a vivir al monte. Este queda a dos leguas de la ciudad. Allí vivir...

La última escala del Tramp steamer, de Álvaro Mutis

Publicado 22/09/2021 04:25 | Escrito por Redacción

La última escala del Tramp steamer, de Álvaro Mutis

En los relatos literarios se esconden los detalles biográficos y las inquietudes existenciales de sus escritores. Son el resultado de un proceso de reflexión y evolución que puede ser analizado entre las líneas de sus producciones literarias.En e...

Sueño de Jaime Jaramillo Escobar, nadaísta y funcionario público

Publicado 13/09/2021 04:55 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

Sueño de Jaime Jaramillo Escobar, nadaísta y funcionario público

La noche del sábado 25 de mayo de 1940 cuando cumplía su octavo año Jaime Jaramillo Escobar nadaísta y funcionario públicotuvo un sueño que soñaría recurrentemente todo el próximo año. Soñó que era un ombligo solitario silencioso sugerent...

Demostración

Publicado 13/09/2021 04:45 | Escrito por Diego Niño

Demostración

De Sebastián Hurtado guardo un recuerdo de las clases deanálisis II que compartimos en la Universidad Nacional sede Bogotá.Esa mañana Sebastián estaba escurrido en el pupitre y la mirada perdida en las ranuras del techo. El profesor al verlo en ...

A quince mil kilómetros de distancia

Publicado 10/09/2021 04:50 | Escrito por Roberto Molinares Sánchez

A quince mil kilómetros de distancia

A los héroes y mártires olvidados del insólito Batallón ColombiaEn toda familia hay secretos. Pero ahora todo se esclarece. Otoniel había sido un enamorado de mamá antes que ella se casara con nuestro padre.Otoniel es imberbe y apuesto mira a m...

La sombra dorada de los guayacanes

Publicado 09/09/2021 04:55 | Escrito por Jaime Lopera

La sombra dorada de los guayacanes

Guayacanal no será la joya de la corona en el corpus de la extensa obra de William Ospina pero de seguro es el mejor esfuerzo por redimir su contrato personal con su niñez y su adolescencia. No es innecesario decir que su deuda con el pasado famili...

Dostoievski sigue vigente

Publicado 08/09/2021 05:10 | Escrito por Brayan Buelvas Cervantes

Dostoievski sigue vigente

La psique humana la desidia y la miseria humana son los tópicos que permitieron a Dostoievski consagrarse en el panorama universal de la literatura. Murió en San Petersburgo el 9 de febrero de 1881 escribió numerosas obras entre las que se recalca...

Como me han dicho que vas a vivir en la Florida, el cuento de Álvaro Cepeda Samudio

Publicado 07/09/2021 04:55 | Escrito por Redacción

Como me han dicho que vas a vivir en la Florida, el cuento de Álvaro Cepeda Samudio

Como me handicho que vas a vivir en la Florida quiero que sepas que he descubierto dónde nacen los huracanes. Esta no es una teoría descabellada como la enunciada por el Senador Fuenmayor sobre el hundimiento de la Atlántida. El Senador afirma que...

Cinco poemas de Luisa Ramírez: una nueva voz en la poética del Caribe

Publicado 06/09/2021 04:50 | Escrito por Redacción

Cinco poemas de Luisa Ramírez: una nueva voz en la poética del Caribe

A su corta edad nunca se revela la edad de una dama Luisa Ramírez viene a constituirse en una de las voces jóvenes de la poética en el Caribe. Desde el Magdalena y el Atlántico lugares en los que tiene sus más profundos afectos nos ilumina con s...

Asfixia, tedio y silencio

Publicado 30/08/2021 05:50 | Escrito por Diego Niño

Asfixia, tedio y silencio

Sofía Coppola no quería producir dirigir escribir o actuar. Habría continuado en su postura si no se le hubiera atravesado Las vírgenes suicidas de Jeffrey Eugenides. Después de leer la novela no resistió el impulso de escribir el guion dirigir...

Colombia: el cuento de siempre, entre el fuego y la esperanza

Publicado 16/08/2021 11:10 | Escrito por Gabriel Mantilla Chaparro

Colombia: el cuento de siempre, entre el fuego y la esperanza

No puede ser que estemos aquí para no poder serJulio Cortázar.Para el presente estudio hemos tomado un corpus de aproximadamente diez cuentos1de autores nacidos entre 1926 y 1938 incluidos en laAntología del cuento colombiano de Eduardo Pachón Pa...

Hasta ahora te creo, de Maribel Abello Banfi

Publicado 10/08/2021 04:50 | Escrito por Berta Lucía Estrada

Hasta ahora te creo, de Maribel Abello Banfi

Aguilar 2020 Penguin Random House Grupo Editorial.165 páginasTengo el privilegio de conocer así sea virtualmente a Linda Falquez una mujer polifacética poseedora de una inteligencia muy aguda lectora disciplinada conocedora de la obra de Federico ...

Lo más leído

La fiesta de Halloween y su significado

Redacción | Ocio y sociedad

Vallenato: un lenguaje musical en constante evolución

Héctor Manuel González Cabrera | Música y folclor

Petrona Martínez, las penas que nunca fueron tristes

Guillermo Valencia Hernández | Música y folclor

William Morón, el emancipador

Alberto Muñoz Peñaloza | Opinión

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados