rss

Literatura

Monólogo de un árbol citadino, de José Atuesta Mindiola

Publicado 29/04/2021 04:50 | Escrito por Redacción

Monólogo de un árbol citadino, de José Atuesta Mindiola

Conocemos su amor por los árboles su esfuerzo por protegerlos y su lucha continua para que se les reconozca como seres representativos de la identidad vallenata.El poeta cesarense José Atuesta Mindiola dedica gran parte de su tiempo creativo en ala...

Toque de queda

Publicado 26/04/2021 05:15 | Escrito por Alex Gutiérrez Navarro

Toque de queda

Ahí iba él con los amigos que nunca tuvo. Bordeaban calles y avenidas para llegar al parque principal en medio de la madrugada fría densa y nebulosa. Querían continuar la jarana clandestina que habían iniciado horas antes en la casa de uno de lo...

Tiempo de poesía 2021 y tiempo para detener el tiempo

Publicado 23/04/2021 05:15 | Escrito por Redacción

Tiempo de poesía 2021 y tiempo para detener el tiempo

El 2021 se anunció desde muy temprano como una extensión del 2020. Otro año de disrupción. De pandemia de espera y confusión. Otro año atípico marcado por la crisis del Coronavirus y los confinamientos globalizados. En ese contexto en medio de...

Disrupciones: porque aquí también pasan cosas

Publicado 21/04/2021 06:00 | Escrito por Emma Claus

Disrupciones: porque aquí también pasan cosas

Arcesio Romero Pérez es un escritor guajiro que crea ficciones sobre el lienzo del folclor del norte de Colombia. Debuta en el mundo literario con su primera antología compuesta por quince cuentos titulada Disrupciones. Estas narraciones poseen la ...

Joan Margarit: poesía a dos voces

Publicado 19/04/2021 05:15 | Escrito por Antonio Ureña García

Joan Margarit: poesía a dos voces

Desde su primera edición el 23 de abril del 2015 Tiempo de poesía -nacida en el marco del Proyecto Leer es un Derecho con el apoyo fundamental de PanoramaCultural.com.co- persigue construir puentes de conocimiento y diálogo entre las dos orillas d...

La emoción del libro impreso

Publicado 16/04/2021 04:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

La emoción del libro impreso

Escribir un libro demanda mucho esfuerzo trabajo concentración mucha lectura aislamiento investigación desprendimiento de aficiones y costumbres rutinarias y otra cantidad de cosas que el escritor se ve precisado hacer para lograr su objetivo. Pare...

El disfraz del despojo: una lectura de Las venas abiertas de América Latina

Publicado 13/04/2021 05:10 | Escrito por Diego Alberto Sánchez Moreno

El disfraz del despojo: una lectura de Las venas abiertas de América Latina

En 1971 Eduardo Galeano publicó Las venas abiertas de América Latina quizá uno de los libros con mayor impacto que se hayan escrito durante los años de inestabilidad política económica y social en América Latina que siguieron a los diversos mo...

Venganza: la ficción que revela la realidad

Publicado 31/03/2021 05:20 | Escrito por Emma Claus

Venganza: la ficción que revela la realidad

C.J. Torres es un escritor y guionista cartagenero. El trabajo literario con el que se dio a conocer fue El Mundo de Mariana. Este último dirigido al público infantil aunque no se le puede encasillar en ningún subgénero narrativo pues ha escrito ...

Literatura y apuestas: cinco novelas ambientadas en el mundo del Casino

Publicado 26/03/2021 05:20 | Escrito por José Luis Hernández

Literatura y apuestas: cinco novelas ambientadas en el mundo del Casino

La literatura no se olvida nunca de los escenarios más emocionantes conflictivos y desafiantes. Aunque desconocido y teñido de lugar prohibido para muchos por esa relación vaga con el dinero y el deseo de enriquecerse el Casino es uno de esos luga...

El Cristo de Cellini y el Braghettone escurialense

Publicado 24/03/2021 05:20 | Escrito por Antonio Ureña García

El Cristo de Cellini y el Braghettone escurialense

Hace un tiempo Panorama Cultural comenzó la publicación de una serie de relatos escritos por el autor donde unos personajes tres profesores de Antropología Social y Cultural dos españoles y una argentina realizaban una serie de reflexiones sobr...

La expedición a El Dorado o al inframundo del amor

Publicado 23/03/2021 04:55 | Escrito por Jorge Arzate Salgado

La expedición a El Dorado o al inframundo del amor

La serpiente sin ojos es una novela de ríos de fantásticos lugares y hombres atados a sus deseos. Caudales de agua con la intensidad propia de los ímpetus de conquista de los peores vicios las grandes virtudes y los desasosiegos propios del amor y...

La sombra de Roberto Bolaño

Publicado 22/03/2021 04:50 | Escrito por Javier Zamudio

La sombra de Roberto Bolaño

Roberto Bolaño muere en el 2003 dejando tras de sí una estela de desencanto que se respira a través de sus novelas y poemas. Es imposible leer sus libros sin sentirse atraído por el ser latinoamericano que se forja en sus letras y es este aspecto...

Barranquilla y la Farándula

Publicado 19/03/2021 05:50 | Escrito por José Antonio Nieto Ibáñez

Barranquilla y la Farándula

Poco a poco he ido tomando conciencia de que Barranquilla fue de antaño una ciudad receptora dela farándula sobre todo desde Cuba. La más fiestera dentro del conglomerado de ciudadescolombianasle decía Antonio Ortiz a su amigo Juan José Díaz.An...

Déjame soñar contigo: cuando la música y el arte se unen para contar una historia

Publicado 10/03/2021 04:45 | Escrito por Emma Claus

Déjame soñar contigo: cuando la música y el arte se unen para contar una historia

Déjame soñar contigo llegó a mí por esas coincidencias maravillosas de la vida conocí a Arianna Saurith Fernández su autora en la editorial Calixta. Ambas lanzábamos nuestros trabajos literarios en el marco del primer festival virtual del libr...

Minicuento: Estrellas fugaces

Publicado 09/03/2021 05:50 | Escrito por Baldot

Minicuento: Estrellas fugaces

¡Clin clin clin! Los boxeadores se miraron y de un solo golpe las estrellas se fugaron.Baldot...

Lo más leído

La fiesta de Halloween y su significado

Redacción | Ocio y sociedad

Vallenato: un lenguaje musical en constante evolución

Héctor Manuel González Cabrera | Música y folclor

Petrona Martínez, las penas que nunca fueron tristes

Guillermo Valencia Hernández | Música y folclor

William Morón, el emancipador

Alberto Muñoz Peñaloza | Opinión

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados