Literatura

El libro que genera controversia en el Vaticano

José Luis Hernández

06/06/2012 - 10:55

 

Sor Margaret A. FarleyLas cuestiones de sexualidad suelen ser un tabú en el Vaticano. Es incluso más cómodo hablar de lucha de poderes, de Vatileaks –como está ocurriendo ahora mismo–, que hablar de prácticas sexuales atípicas, del divorcio o de la homosexualidad.

Pues, de eso justamente habla el libro “Just Love. A framework for Christian Sexual Ethics” (Sólo amor: un modelo para la ética sexual cristiana”), publicado en las últimas semanas en Estados Unidos por Sor Margaret A. Farley.

La monja americana creó una viva reacción al hablar de manera condescendiente sobre asuntos como la masturbación, los actos homosexuales, las uniones homosexuales, el divorcio o la indisolubilidad del divorcio.

En su libro, Soy Farley sostiene que la “masturbación generalmente no implica ningún problema de carácter moral” y que su efecto sobre las relaciones es incluso positivo. “Podría ayudar las relaciones”, explica la monja y, sin embargo, las autoridades eclesiásticas consideran todo lo contrario: “es un acto intrínseca y gravemente desordenado”.

Más adelante, la obra recientemente publicada revela que “las relaciones y los actos homosexuales pueden ser justificados de acuerdo a la misma ética sexual de las relaciones y los actos heterosexuales”.

La autora va incluso más lejos al considerar que las legislaciones contra la discriminación de los homosexuales, así como de las parejas de hecho, las uniones civiles y los matrimonios gays, son injustas.

Las opiniones de Sor Farley no son compartidas por la Iglesia católica,  e intervienen en un contexto relativamente tenso.

Durante las últimas semanas, Estados Unidos fue el escenario de vivos debates políticos. El presidente Barack Obama fue incluso tachado de primer presidente Gay por la revista Newsweek al mostrarse de acuerdo con la aprobación del matrimonio homosexual.

En todo caso, la Congregación para la Doctrina de la Fe (del Vaticano) estudió el texto de la monja americana y aseguró en una nota que “el libro contiene proposiciones erróneas cuya divulgación podía causar grave daño a los fieles” y más adelante invitó la autora a “corregir las tesis inaceptables de su libro”.

Como respuesta,  Sor Farley –que ha recibido más de 11 títulos honoríficos de distintas universidades por importante labor teológica y educativa–, ha dicho que con su libro no ha querido reflejar las enseñanzas actuales de la iglesia católica, sino explorar la sexualidad según las distintas tradiciones religiosas, fuentes teológicas y experiencias humanas.

Sobre el autor

José Luis Hernández

José Luis Hernández

La Lupa literaria

José Luis Hernández, Barranquilla (1966). Abogado, docente y amante de la literatura. Ofrece en su columna “La Lupa Literaria” una perspectiva crítica sobre el mundo literario y editorial. Artículos que contemplan y discuten lo que aparece en la prensa especializada, pero aplicándole una buena dosis de reflexión y contextualización.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Vida y trayectoria de Rafael Pombo

Vida y trayectoria de Rafael Pombo

  El 5 de mayo de 2012 se cumplían cien años de la muerte de uno de los maestros de la poesía colombiana: Rafael Pombo. El que ant...

El Himno al árbol, de Gabriela Mistral, y otros grandes poemas que cantan a la tierra

El Himno al árbol, de Gabriela Mistral, y otros grandes poemas que cantan a la tierra

  Además de ser el símbolo de la naturaleza y de la sabiduría, el árbol es un amigo, un compañero, un confidente, un ser que nos...

Gabriel García Márquez, héroe de un cómic

Gabriel García Márquez, héroe de un cómic

Con la celebración de los treinta años del premio nobel colombiano de literatura, Gabriel García Márquez, en 2012, muchas editorial...

“Mersault, contre-enquête“ o la deconstrucción de El extranjero de Camus

“Mersault, contre-enquête“ o la deconstrucción de El extranjero de Camus

El Extranjero, la nouvelle de Albert Camus, Premio Nobel de Literatura (1957), es una de esas obras que he leído no menos de diez ve...

¿Cuáles son los lugares más inspiradores para leer?

¿Cuáles son los lugares más inspiradores para leer?

Leer es mi cuento. Leer es algo contagioso. Y ahora también Leer es algo que se practica en lugares inspiradores. Así es como si ti...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados