Literatura
"Tiempo de poesía" abre nueva convocatoria para 2016


Dentro del proyecto de Participación Internacional Leer es un Derecho, y siguiendo el camino abierto por la colaboración entre la publicación Tiempo de Poesía y PanoramaCultural.com.co, se abre una nueva convocatoria 2016 para todos aquellos poetas que deseen figurar en este proyecto que busca tender puentes de integración entre dos continentes: América y Europa.
La finalidad de esta convocatoria busca superar, por medio de la poesía y el diálogo universal, un pasado común e histórico de desencuentros e imposiciones. Se trata de encontrar en la palabra y en la misma lengua la herramienta común para la resistencia y el reencuentro; la comunicación de sentimientos y sensaciones, así como para su desarrollo social y cultural.
Como en la edición 2015, se publicará a todos los autores y poemas seleccionados y se divulgará la revista Tiempo de Poesía en PanoramaCultural.com.co con el motivo de fomentar un diálogo e interés por las letras.
A continuación les presentamos las bases de la convocatoria:
Temática: Libre, si bien relacionada, aunque de manera amplia con los objetivos de la publicación
Participación: Escritores en lengua castellana mayores de edad de ambos lados del Atlántico. Máximo 2 poemas por autor/a. Extensión máxima: 30 versos.
Fecha límite de envío: 15 de febrero del 2016
Adjuntar en el propio texto del poema: 1) Nombre y Apellidos (según se desea aparezcan como firma del poema), 2) email de contacto, 3) Breve Biografía literaria (Máximo 10 líneas), y 4) Respuesta a la pregunta: ¿Qué es para mí la poesía? (máximo 3 líneas).
Publicación: prevista en Abril de 2016 (con motivo de la celebración del Día del Libro)
Enviar los textos y datos solicitados a: leeresunderecho@gmail.com
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar
De viajeros y visitados: la cuestión de la representación en la narrativa de viaje
La narrativa de viajes nos lleva a la irremediable postulación de dos actantes al extremo de su configuración: el sujeto que viaj...
La carroza de Bolívar: las realidades que esconde la historia
“La carroza de Bolívar” de Evelio Rosero (Ed. Tusquets, 2012), es una novela que nos obliga a echar un paso atrás y cuestionar el...
Albert Camus, siempre presente
Sus enemigos creyeron condenarlo como un filósofo para estudiantes de bachillerato. Y es cierto. Los libros de Albert Camus mantienen ...
Ethan West y la caída de la corona de Henrietta Stanley
Tras las iniciales C.J. Torres se esconde la historia de una pasión y dedicación por las letras. Desde los cinco años, Cristi...
“El librero del siglo XXI tiene que ser lo más múltiple posible": Jordi Carrión
Además de ser un ensayista meticuloso, Jordi Carrión es un hombre puntual. Son las nueve y diez cuando entra por la puerta de la sede...










