Literatura

¿Cuáles son los lugares más inspiradores para leer?

Redacción

14/12/2015 - 06:45

 

¿Cuáles son los lugares más inspiradores para leer?

Leer es mi cuento. Leer es algo contagioso. Y ahora también Leer es algo que se practica en lugares inspiradores. Así es como si titula una reciente iniciativa del Ministerio de Cultura de Colombia para el fomento de la lectura.

La campaña invita a que los ciudadanos suban en las redes sociales videos y fotos de sus principales lugares inspiradores para leer y coloquen al mismo tiempo el hashtag #LugaresInspiradores. También se avisa que los que lo participen ganarán un premio sorpresa.

La invitación tiene un fin concreto: comunicar a otros usuarios de internet nuevos e inspiradores entornos para leer. Avivar el interés por la lectura pero también avivar todas las conversaciones entorno al hecho de leer.

En los primeros días, los lugares evocados en Twitter han sido algo inesperados. El baño, el cielo abierto (bajo las estrellas), el aeropuerto, las escaleras de la Catedral Primada en Bogotá, o incluso la Biblioteca Nacional, son algunas de las menciones. 

PanoramaCultural.com.co 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Viejos poemas de mi juventud

Viejos poemas de mi juventud

  Por allá en el pasado remoto, cuando recién descubría la poesía y balbuceaba titubeante ese intrincado vocabulario de los poeta...

La Novela que debería prohibirse

La Novela que debería prohibirse

Debería prohibirse la venta de la novela “La verdad sobre el caso Harry Quebert” de Jöel Dicker (Alfaguara, 2013) a pesar de habe...

El relato perfecto: teoría del cuento en Horacio Quiroga

El relato perfecto: teoría del cuento en Horacio Quiroga

  El cuento en Quiroga puede definirse como una “producción concienzuda” que tiene como asidero su famoso Decálogo del perfecto...

Cuando los árbitros miran a las ratas

Cuando los árbitros miran a las ratas

  Farruko Kataño esa madrugada estaba sin dormir, se paró de su cama, abrió la nevera y encontró una rata  comiéndose un ped...

Espirales y torbellinos

Espirales y torbellinos

  Reseña de la novela “Las Tantas y extrañas muertes de Pedro Echavarría”, de Ricardo Sanín Restrepo. Nueve Editores; Bogotá...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados