Literatura

Lanzamiento de la novela Muerte de Cruz en Valledupar

Redacción

14/06/2012 - 10:50

 

Es bueno ver a jóvenes escritores cesarenses con nuevos proyectos y ofertas. La literatura regional se agranda con cada muestra de originalidad y de ingenio, con cada viento de atrevimiento y de soltura. Por eso, queremos llamar la atención sobre esta noticia: el inminente lanzamiento de la novela “Muerte de Cruz” de José Morón Reales en Valledupar.

El joven José Morón Reales (o Pepe) representa una nueva generación de talentos cesarenses que no dudan en explorar el mundo, en enfrentarse a otras culturas, para crecer en su arte.

Nacido en La Paz el 14 de octubre de 1984, José inició primero una carrera de medicina en la ciudad de Barranquilla y, rápidamente, se dio cuenta que lo suyo era más bien la comunicación.

Esto determinó su viaje a la capital, Bogotá, donde empezó a estudiar periodismo y, con este cambio, también surgió otra pasión inesperada pero latente: el teatro. Poco a poco, el gusto por la actuación se fue afirmando y, después de radicarse en Buenos Aires (Argentina) en 2007, donde ve la posibilidad de seguir su formación en periodismo, José se dedica con más intensidad a la literatura y al drama.

Allí abre su primer blog “Pepe en palabras” y en 2009 participa en un concurso de monólogos organizado por Argentores y Metrovía. “No tenía planes de ser escritor”, nos explica José Morón, pero el destino lo quiso de otra manera.

Acabó primero en ese concurso y pudo escoger entre dos premios: dinero o la publicación de un libro. Siendo un hombre de principios artísticos inquebrantables, José decidió publicar un libro y el resto ya se lo imaginan (aunque se lo vamos a contar).

El joven periodista no disponía en ese momento de una obra disponible pero sí tenía una tesis escrita con el tema de la prostitución y propuso la idea de adaptarla en una novela para publicarla.

El resultado es “Muerte en Cruz”. Una novela tragicómica donde la protagonista, Diana Del Real –una travesti colombiana– sale de su país en busca de mejores oportunidades. Con la misma actitud sumisa que siempre demostró en la vida, Diana quiere escapar de lo que supone su destino; el sexo pago y la dificultad de las calles bogotanas. Así es como se lanza en una aventura trepidante que le lleva, cómo no, a Argentina.

En Buenos Aires, Diana se estrella contra la muralla de lo impensado. Un hecho violento divide su camino en dos y le cambia la forma de ver el mundo. Ahora, llena de dolor y con una fuerza inesperada, decide tomar venganza y afrontar sus miedos.

Pero no desvelemos más información antes del lanzamiento. La novela promete entretenimiento y muchos giros inesperados, así que si desean saber más, la obra será lanzada oficialmente el 5 de Julio del 2012 a las 6.30pm en auditorio del Banco de la República.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Un día después de sábado, el cuento de Gabriel García Márquez

Un día después de sábado, el cuento de Gabriel García Márquez

  La inquietud empezó en julio, cuando la señora Rebeca, una viuda amargada que vivía en una inmensa casa de dos corredores y nuev...

“La realidad se vuelve ficción cuando se copia a sí misma”: Néstor Quiróz

“La realidad se vuelve ficción cuando se copia a sí misma”: Néstor Quiróz

  Desde pequeño la lectura y la escritura lo atraparon con un abrazo envolvente, de aquellos que no terminan nunca. Por eso hoy el...

De las estancias del Jaguar al camino de la novela

De las estancias del Jaguar al camino de la novela

  Clinton es autor de una obra narrativa que, sin alardes, se ha abierto espacios. Es un escritor, sin embargo, de pocos lectores. ...

Alejo Carpentier: la verdad de la historia y la historia de la verdad

Alejo Carpentier: la verdad de la historia y la historia de la verdad

  Analizando la obra de Borges, Octavio Paz señaló que sus cuentos debían leerse como ensayos y sus ensayos como cuentos. El escri...

Noche de Poesía en la Casa Luque de Valledupar

Noche de Poesía en la Casa Luque de Valledupar

Las noches de poesía en la Casa de bahareque de Valledupar ya son una rutina bien establecida. Cada noche de luna llena tiene su corre...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados