Literatura
De novela africana y voces afrodescendientes: un diálogo literario con Donato Ndongo
Publicado 25/11/2020 04:25 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Hay escritores a los que es bueno leer con una cierta frecuencia porque te ayudan a poner los pies sobre la tierra o por el contrario te invitan a volar. Y hay escritores a los que hay que leer con asiduidad pero también escuchar porque lo que dicen...
Julio Cortázar: encuentro en Caracas
Publicado 24/11/2020 05:25 | Escrito por Gabriel Jiménez Emán
1976. Me encuentro bajando enseres de un departamento en Caracas. Mi familia y yo acabamos de hallar una nueva residencia para establecernos. Nos mudamos. Antes de llegar a la nueva casa me detengo en la vía y compro el periódico. Allí leo la noti...
Mi bisabuelo el campesino
Publicado 23/11/2020 04:25 | Escrito por Alex Gutiérrez Navarro
La madrugada se había despedido. El día comenzaba taciturno y parsimonioso. Efraín Ortega agricultor empedernido y amante de la buena radio se levantó de su hamaca a las siete y encendió las noticias. Inmediatamente fue avisado por su nieta que ...
Euparí Roll
Publicado 04/11/2020 04:35 | Escrito por Andrés Cuadro
Lejos de Valledupar alejado del valle de Euparí en la fría e impersonal Bogotrash donde el cachaco es un gato y un perro a la vez nació el hijo primogénito del Colectivo Literario El Manjol el libro Euparí-Roll.Colombia es un país que vive en e...
Clemencia Tariffa: aproximaciones a lo sublime
Publicado 30/10/2020 04:50 | Escrito por Luis Mario Araújo Becerra
El jueves 29 de noviembre de 2018 después de asistir a una lectura de poemas de Pedro Olivella Solano en la Casa de Poesía Silva tuve la fortuna de conversar con el reconocido escritor Hernán Vargascarreño. Hablamos de Clemencia Tariffa. ¿Cómo ...
Tras los pasos del maestro Manuel Zapata Olivella
Publicado 21/10/2020 05:05 | Escrito por Andrés Elías Flórez Brum
Se está hablando por esta época de Manuel Zapata Olivella. El escritor. Más que folclorista escritor. Más que médico o antropólogo escritor. Por sobre todo lo que alcanzó y nos dejó la literatura. Sus libros cuentos novelas y ensayos. Cartas ...
Uno de estos días
Publicado 13/10/2020 05:50 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Uno de estos días se levanta usted tranquilo satisfecho algo cansado y muy dispuestopara otro día normal.En efecto es otro día más pero no es lo mismo.La lubricidad de otra saliva apelmazada con la suya la sensibilidad de otros labios apretujados...
“¡Tierra!”, el cuento de Pedro Gómez Valderrama que narra los hechos del 12 de octubre de 1492
Publicado 12/10/2020 05:00 | Escrito por Pedro Gómez Valderrama
toda la noche oyeron pasar pájarosDiario de ColónUn marinero que el Diario llama Rodrigo de Triana pero cuyo verdadero nombre parece haber sido Juan Rodríguez Bermejo había visto tierra desde la proa de la PintaSalvador de Madariaga. Vida de Col...
Música para bandidos o la historia menos conocida de Cartagena de Indias
Publicado 05/10/2020 04:55 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Para entender la historia de América de sus vacíos sus contradicciones e incoherencias pero también de sus talentos y virtudes sus mezclas culturales y su conexión con la tierra africana hay que leer novelas. Sin ellas todo quedaría restringido ...
¿Cómo escribir un ensayo?
Publicado 02/10/2020 04:50 | Escrito por Roberto Sifuentes
En este artículo veremos casos prácticos de ensayos cortos probadamente exitosos en el mundo periodístico y literario. Comenzamos con el ensayo sobre ecología de César Hildebrandt. Es un buen ejemplo de ensayo periodístico porque transmite muy ...
La vida de un libro antes de ser un libro
Publicado 29/09/2020 04:35 | Escrito por Bayron Araújo Campo
A lo largo de la vida podemos ver cientos de libros en muchos lugares del mundo originales traducciones novelas históricas narraciones policíacas teología literatura infantil obras científicas de autores ciertamente desconocidos incluso grandes ...
Gonzalo Arango, profeta del Nadaísmo
Publicado 25/09/2020 04:10 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Han pasado más de 40 años desde su desaparición física en un lamentable accidente cerca de Villa de Leyva en septiembre de 1976. También fue accidentada su parábola vital y encontrarse también sesudas coincidencias numerosa parentela de su pad...
Aspectos míticos en "Canto general" de Pablo Neruda y mi viaje a Isla Negra
Publicado 23/09/2020 04:30 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Cuando pensamos enPablo Nerudageneralmente lo relacionamos con unapoesíaintimista y amatoria tal vez porque siempre se nos vienen a la cabeza los 20Poemasde Amor y una Canción Desesperada o los 100 Sonetos de Amor o los Versos del Capitán ese gran...
“Personajes históricos como Pambelé significan mucho para mí”: Luis Carlos Ramírez Lascarro
Publicado 22/09/2020 04:35 | Escrito por Johari Gautier Carmona
En sus escritos el Caribe vive y se expande. Dedicado a revivir las historias con todos sus detalles y a hacer de la memoria una forma de superar las dificultades regionales o los debates estancados cada texto de Luis Carlos Ramírez Lascarro explora...
Cuando voy al trabajo
Publicado 18/09/2020 05:15 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Escribo estas líneas para decirte Maya que te recuerdo cuando voy al trabajo. No es que no lo haga en otros momentos sino que en este espacio reducido de la silla del autobús inmerso en la solitaria muchedumbre que viene a esta mina me llega tu ima...










