Literatura
Homenaje: Décimas al profesor Germán Piedrahita
El poeta José Atuesta mindiola rinde homenaje con estas décimas al profesor Germán Piedrahita y a sus más de veinte años de labor en el ámbito de la cultura en Valledupar. Sus versos ponen de relieve el compromiso social del artista así como su gusto por la crítica constructiva.
I
El viento tiñe la vista
de acuarelas de congojas,
Germán Piedrahita Rojas
profesor y columnista
y reconocido artista
en el gremio de pintores,
con sus sueños y colores
ya se fue de esta comarca,
en los rieles de la parca
se aplacaron sus dolores.
II
Para la Casa celestial
German se embarcó en el tour.
Su esposa Silvia Betancourt
y su hija bella angelical
por este viaje letal
llorando están de motivos;
se fue este hombre reflexivo
muy sereno en el pensar,
y era de Valledupar
un ilustre hijo adoptivo.
III
Ya suenan los campanarios
en el eco del dolor,
porque se fue el profesor
con sus programas de radio,
un hombre de anecdotario
del arte y la literatura,
destacado en la escritura
con su crítica punzante,
a los torpes gobernantes
que administran sin cordura.
José Atuesta Mindiola
0 Comentarios
Le puede interesar

Las columnas de Mary Daza encontraron su novela
El deseo más grande de un escritor es ser recordado por lo que escribe. Lo decía incansablemente Gustave Flaubert. Escribir es, a...

El gimnasio de El Sica
Yo no sé si el tipo es bueno o malo… Rubén Blades ¿Habrás sopesado alguna vez las consecuencias de tus actos sicariales? ¿H...

Algunos pasos para escribir poesía
¿Cómo escribir poesía? La pregunta es tan amplia como abstracta. La poesía es probablemente la forma más artística y más l...

Alice Munro, la reina del relato corto
No es frecuente que el Premio Nobel de literatura recaiga en una mujer, y menos en una cuentista. Por eso el Premio de este año 2013 r...

Apuntes sobre la historieta en Colombia
En el contexto mundial, el género de la caricatografía con mayor desarrollo en la industria cultural es la historieta. Roman Gubern (...