rss

Literatura

Acerca de la literatura infantil en el Cesar

Publicado 16/09/2020 05:55 | Escrito por Luis Mario Araújo Becerra

Acerca de la literatura infantil en el Cesar

El estudio de las literaturas regionales se convierte en una necesidad urgente en un país como Colombia país de regiones. El olvido y desdén que reciben desde el centro donde se concentran los focos del poder académico y editor además de constit...

“Amo, luego existo”: Ígor Barreto

Publicado 07/09/2020 05:10 | Escrito por John Harold Giraldo Herrera

“Amo, luego existo”: Ígor Barreto

En medio de la pandemia las artes en general han acompañado el confinamiento. Los festivales y los encuentros migraron de las tablas y los espacios de interacción física a los virtuales a los llamados Live y a esas plataformas donde también hay l...

Tres obras de George Orwell en torno a la pobreza

Publicado 02/09/2020 04:20 | Escrito por Serafin G. León

Tres obras de George Orwell en torno a la pobreza

George Orwell es conocido ante todo como autor de dos clásicos contra el totalitarismo 1984 1948 y la fábula Rebelión en la granja 1945. También se le conoce por sus experiencias en la Guerra civil y la publicación de suHomenaje a Cataluña1938....

Las columnas de Mary Daza encontraron su novela

Publicado 20/08/2020 04:35 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Las columnas de Mary Daza encontraron su novela

El deseo más grande de un escritor es ser recordado por lo que escribe. Lo decía incansablemente Gustave Flaubert. Escribir es a final de cuentas una extensión de la vida. O también otra vida que tuvimos pero ampliada y proyectada a otros lugares...

Camino de girasoles, y otros poemas de Uriel Cassiani

Publicado 17/08/2020 04:45 | Escrito por Redacción

Camino de girasoles, y otros poemas de Uriel Cassiani

CAMINO DE GIRASOLES Regresaron los muertoscon noticias.Con razones de la luz.Cada uno de ellos una rosa en sosiego.Una estrella naciendo.Escucho su hondo descansocomo una música nueva que cae.Sorprendo rostros conocidos.Descubro un camino de girasol...

¿Qué está pasando con la literatura del Cesar?

Publicado 11/08/2020 05:15 | Escrito por Luis Mario Araújo Becerra

¿Qué está pasando con la literatura del Cesar?

Cuando en 2009 publiqué el libro Literatura del Cesar identidad y memoria encontré que -aunque no es tan nutrida como la de otras regiones- nuestra literatura desde la narrativa de José Francisco Socarrás Mary Daza Jahel Peralta y Alvaro Morales ...

Susurros

Publicado 10/08/2020 04:20 | Escrito por Diego Niño

Susurros

Paola abrió el portón tenía el cabello húmedo y la respiración agitada.¿Cómo les fue en su aniversario? pregunté a manera de saludo.Me examinó de pies a cabeza.Fer se está bañando sale en un rato dijo Paola con los músculos rígidos.Me ac...

La vida atormentada e intensa de Guy de Maupassant

Publicado 05/08/2020 05:25 | Escrito por Serafin G. León

La vida atormentada e intensa de Guy de Maupassant

La obra del prolífico Guy de Maupassant 1850-1893 consta de seis novelas y unos trescientos cuentos nouvelles. Sus novelas son estimables pero es en el cuento o narración breve donde da la verdadera dimensión de su talento.Sus cuentos fluyen con f...

De la destrucción de libros

Publicado 27/07/2020 05:30 | Escrito por Rafael Toriz

De la destrucción de libros

El fuego con que tú amenazas las letras sagradaste abrasará con toda justicia a ti mismoVicente diácono de ZaragozaSomos infelices y miserables por muchos motivos acaso el principal sea porque recordamos jamás nos acordamos de olvidar. Creo que e...

Biografía, historia de vida y testimonio

Publicado 14/07/2020 05:40 | Escrito por Virgilio López Lemus

Biografía, historia de vida y testimonio

¿Labiografíaes una historia de vida o lo es laautobiografía? Claro que no es lo mismo que cada uno de nosotros cuente su vida que alguien la relate a partir de nuestro testimonio directo preferentemente oral o que años después de nuestra muerte ...

Meditaciones de André Maurois sobre la novela

Publicado 13/07/2020 05:05 | Escrito por Carlos de Tomás Abad

Meditaciones de André Maurois sobre la novela

Cuando se reflexiona sobre la pasión por la literatura de ficción tanto desde la perspectiva del escritor como del lector se observa que las palabras de André Maurois sobre la novela cobran un significado especial y revelador. ¿Cuándo se ha vist...

El alma salvaje de nuestra sociedad

Publicado 11/06/2020 04:40 | Escrito por Redacción

El alma salvaje de nuestra sociedad

El poeta y fundador de Terrear Ediciones William Jiménez conversa con el escritor Miguel Barrios Payares en torno a la lectura el quehacer literario la pandemia que nos mantiene encerrados y sobre ¿Dónde están los salvajes? el libro de cuentos de...

Acerca de Tomás Carrasquilla y el costumbrismo colombiano

Publicado 01/06/2020 04:35 | Escrito por Paula Andrea Marín

Acerca de Tomás Carrasquilla y el costumbrismo colombiano

Ya desde el libro de Roberto Cortázar La novela en Colombia 1908 la novela escrita por autores antioqueños tuvo su lugar propio dentro de la novelística del país. El período 1934-1957 fechas de la publicación de Historia de la literatura colomb...

Clítoris Clítoris, el poemario de Maria Estela Guedes

Publicado 28/05/2020 04:45 | Escrito por Berta Lucía Estrada

Clítoris Clítoris, el poemario de Maria Estela Guedes

Maria Estela Guedes Portugal 1947 es una intelectual de primer orden. Es poeta ensayista crítica literaria y de arte dramaturga gestora cultural además fue directora del Museo de Historia Natural y Ciencia de Lisboa. Es miembro de la Asociación In...

Reconstruirte a través de las palabras

Publicado 14/05/2020 04:50 | Escrito por Antonio Ureña García

Reconstruirte a través de las palabras

Cuando los gestos que martillean un teclado se convierten en sensaciones las palabras -una vez escritas o leídas- se convierten en silencios pero no en silencios vividos en soledad...Esos Silencios visuales táctiles resuenan en parte donde se acumu...

Lo más leído

La fiesta de Halloween y su significado

Redacción | Ocio y sociedad

Vallenato: un lenguaje musical en constante evolución

Héctor Manuel González Cabrera | Música y folclor

Petrona Martínez, las penas que nunca fueron tristes

Guillermo Valencia Hernández | Música y folclor

William Morón, el emancipador

Alberto Muñoz Peñaloza | Opinión

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados