Literatura
Décimas a la pilonera mayor, de José Atuesta Mindiola

El Festival de la Leyenda Vallenata -que ilumina cada mes de abril- es, además de un tiempo para vivir la música, un espacio para recordar los aportes y las virtudes de quienes han luchado por el folclor.
Es un mirador para quienes hacen un uso reflexivo de la palabra y que trabajan por la memoria. Y en ese grupo de personas se encuentra el poeta José Atuesta Mindiola quien nos permite, a través de sus décimas, conocer a una de las mujeres que más han hecho para la cultura de Valledupar y el Cesar. Unas décimas que enaltecen a la Pilonera Mayor.
I
En las tardes piloneras
de abril en sus amoríos,
el perfume era un rocío
de flores en su pollera.
La música es primavera
y al alma rejuvenece:
la trinitaria florece
como una estrella en el cielo,
y al recordarte Consuelo
Valledupar se enternece.
II
Al recordarte Consuelo
Valledupar se enternece,
suave en el viento se mece
un ave de blanco vuelo,
y se siente en este suelo
el palpitar de canciones,
las notas de acordeones
en lluvia de melodías,
y una larga sinfonía
recorre las emociones.
III
Una larga sinfonía
recorre las emociones,
y el rebuje de tambores
es la memoria del día.
Desfiles de algarabía
en esta tierra de amor
y en la voz del trovador
un verso suena otra vez:
Consuelo, Consuelo Inés,
La Pilonera Mayor.
IV
La Pilonera Mayor,
Consuelo, Consuelo Inés
que hace tiempo se nos fue,
bella Diosa del folclor;
era un ramillete en flor
perfumando su pollera
en tardes de primavera
de abril en sus amoríos.
La música como el río
bañaba su cabellera.
José Atuesta Mindiola
0 Comentarios
Le puede interesar
Genaro, el felino redentor
Su nacimiento estuvo envuelto en un aura quisicosa y de prodigio, más por la aversión del vecindario January Sixth hacia los feli...
Cuento: Grupo de San Ildefonso
Será una nueva tentación para Pílades: estupefacto, se quedará en la piscina tomando whisky junto a tus escoltas de vergas titánic...
Álvaro Cepeda Samudio, sin igual y siempre igual
Cada vez que recuerdo el nombre de Álvaro Cepeda Samudio (Barranquilla 30/03/1926 – Nueva York 12/10/1972), y esto me sucede muc...
Papeles del ausente, de Naiver Urango
Eternidad y escritura. Recuerdos, esperanzas y existencialismo: conceptos destacables en los versos del poeta Naiver Urango, originario...
Diez consejos de la escritora Virginia Woolf para escribir mejor
Nacida en Londres en 1882 y fallecida en Sussex en 1941, Virginia Woolf puede considerarse una de las figuras más emblemáticas d...










