Literatura
Tiempo de poesía (2016): la aventura literaria continua
La literatura sólo puede concebirse como un puente entre culturas. Y por eso, en el Día del Idioma, deben destacarse aquellos proyectos que buscan fomentar la creación literaria desde un criterio universal de solidaridad, de apertura y comprensión mutua.
La revista “Tiempo de poesía” es un perfecto ejemplo. Nacida el 23 de abril del 2015, bajo el proyecto de participación internacional “Leer es un derecho”, esta iniciativa se enmarca en un principio de intercambio en el que se completan las perspectivas de diferentes poetas. Es una experiencia colectiva que persigue busca la integración de una y otra orilla del océano Atlántico.
Tras la edición 2015, difundida por PanoramaCultural.com.co, este año presentamos una nueva edición de “Tiempo de Poesía” dedicada al poeta Marcos Ana como ejemplo de coherencia entre lo poético y lo personal y la defensa de palabras e ideas recogidas en su obra.
El trabajo poético se complementa con las fotografías, que corresponden en la práctica a los Alpes –concretamente a las zonas próximas a los yacimientos prehistóricos de Windendorf, Hallstatt y La Téne- convirtiéndose las mismas en metáfora del enraizamiento de la poesía en la memoria del ser humano. De la misma forma son metáfora de la fortaleza telúrica de la poesía como herramienta de resistencia y a vez que de los planteamientos éticos y estéticos de los y las poetas.
Esta nueva edición propone recuperar los espacios de sensatez. Así como lo destaca el editor Antonio Ureña en su prólogo: “La palabra es un espacio de lucha; de resistencia; un mecanismo de supervivencia de las emociones…”
Los autores incluidos en esta edición son los siguientes: Ángeles Roda (España), Mar Martínez (España), Julia Avecillas (Ecuador), Aurea Loira (España), Aseret (España), Orlando Fénix (Colombia), Lidia Martínez (España), Sergio Gamboa (Perú), Girón Emilio (España).
En cuanto a las perspectivas de futuro de este proyecto, el editor Antonio Ureña propone mantener una convocatoria anual con posibles actualizaciones. También -tras recibir solicitudes e ideas de colaboradores interesados–, no descarta llevarla a otras esferas del mundo digital.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Lo que tú quieras, de Mary Daza Orozco
¿Por qué todos se van? Ésa es la pregunta de un hombre que busca su lugar en un mundo lleno de indiferencias y desencuentros, que re...

Evelio Rosero gana el Premio nacional de novela con La carroza de Bolívar
El escritor bogotano Evelio Rosero recibió el Premio Nacional de Novela 2014 como reconocimiento a su novela La carroza de Bolív...

La emoción del libro impreso
Escribir un libro demanda mucho esfuerzo, trabajo, concentración, mucha lectura, aislamiento, investigación, desprendimiento de a...

La desgracia que ocasionó una cerveza
El año de 1980 estaban por finalizar las medidas de seguridad instauradas por el presidente Julio Cesar Turbay Ayala y que manten...

Líbranos del bien y del mal, pero no de la literatura
Leer y escuchar al escritor Alonso Sánchez Baute es, de alguna manera, sumergirse en las problemáticas que acechan el Caribe co...