Literatura

Medellín vuelve a ser el mayor escenario de poesía del país

Redacción

26/06/2012 - 11:05

 

Festival de poesía en Medellín / Foto: El MundoEste fin de semana inició en Medellín un encuentro anhelado por todos los poetas del mundo.

Tras 22 ediciones, el Festival Internacional de Poesía de Medellín ha sabido erigirse como una de las citas literarias más importantes del continente latinoamericano y su programación  impresiona cada vez más.

Este año, el Festival muestra su lado más humano y espiritual con un claro énfasis en los poetas y las poesías aborígenes. Según la organización del evento se trata de "recuperar la unidad espiritual del mundo que se ha perdido" e incentivar un estado de integración de los seres a través de la poesía.

El acto de apertura de este festival poético tuvo lugar en el teatro al aire libre Carlos Vieco de Medellín, donde los asistentes pudieron escuchar las declamaciones de más de 17 poetas aborígenes de los cinco continentes.

En esa apertura, destacó el compromiso de los poetas y del público con los diferentes hilos, visiones y cosmovisiones de la poesía mundial, desde los poetas africanos a los indígenas.

Entre los poetas invitados destaca la presencia de poetas aborígenes como la canadiense Rita Mestokosho, de la nación Innu; Sigbjørn Skoden, del pueblo Sami noruego; el neozelandés Apirana Taylor, de etnia Maori; Jamoiy Juagibioy, Kamsá colombiano; y Juan Hernández Ramírez, de la nación Náhuatl mexicana.

En este homenaje a los pueblos aborígenes también debemos subrayar la participación de los poetas africanos Rachid Boudjedra, de Argelia; Joyce Ashuntantang, de Camerún, y el rapero Didier Awadi, de Senegal, entre otros.

Asimismo, completando una lista de setenta participantes, habrá poetas clásicos latinoamericanos, asiáticos, europeos y oceánicos en las actividades del festival, que este año se extenderá hasta el 30 de junio.

Los poetas leerán sus obras y discutirán de poesía en teatros, espacios libres, colegios y universidades no sólo de Medellín sino también de localidades vecinas, al tiempo que se unirán a la celebración de los 30 años de la revista Prometeo.

En total, el evento agrupará más de 148 actos de lecturas de poesía en distintos escenarios, abiertos y cerrados de la ciudad y de 20 municipios del departamento de Antioquia (del que Medellín es la capital).

Durante los días de la cita, los poetas invitados participarán activamente en talleres y conversaciones con el público para intercambiar ideas sobre la evolución de esta expresión y su presencia en las diferentes culturas reunidas.

Recordamos que el Festival Internacional de Poesía de Medellín fue declarado patrimonio cultural de la Nación y ganó en 2006 el Premio Nobel Alternativo. Es, por lo tanto, la cita inevitable de todos los amantes de la poesía.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Sobre las alas de Eros

Sobre las alas de Eros

Unos lo creen ser hijo del Erebo, el dios primordial, la personificación de la oscuridad primitiva, y de Nix, la diosa de la noche,...

El primer centenario dariano

El primer centenario dariano

Es un reto rendir homenaje a la memoria de tan alto poeta latinoamericano pues, los mismos, han sido tan profusos y de tanta calidad ...

No fue un sueño

No fue un sueño

El festival  vallenato del año 2015 estaba en su última etapa. En los centros comerciales y sitios de reunión ya se hablaba del p...

Demostración

Demostración

  De Sebastián Hurtado guardo un recuerdo de las clases de análisis II que compartimos en la Universidad Nacional (sede Bogotá). ...

Cómo conservar los libros y tener una biblioteca perfecta

Cómo conservar los libros y tener una biblioteca perfecta

  Conservar libros antiguos es una tarea que a veces se torna complicada teniendo en cuenta que la tinta y el papel no tenían la mis...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados