rss

Literatura

El poeta Candelario Obeso y su visión de la nación colombiana del siglo XIX

Publicado 04/10/2022 05:10 | Escrito por Carolina Cáceres Delgadillo

El poeta Candelario Obeso y su visión de la nación colombiana del siglo XIX

Candelario Obeso es el primer poeta afrocolombiano al que se le publica su obra. Nacido en Mompox 1849-1884 de su vida se conoce que fue hijo natural de un abogado y una lavandera que sufrió mucho por el amor no correspondido la discriminación raci...

Siete poemas eróticos y apasionados de poetas famosos

Publicado 04/10/2022 05:05 | Escrito por Redacción

Siete poemas eróticos y apasionados de poetas famosos

En cada palabra puede esconderse un fuego. Un deseo. La poesía es el lenguaje del anhelo de la fantasía y del recuerdo. No hay mejor imagen que la de un poema poderoso. Esto también vale para el amor la pasión y el cuerpo. Muchos escritores han r...

Ser poeta en un pueblo pequeño

Publicado 04/10/2022 05:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Ser poeta en un pueblo pequeño

El poeta es un ser especial que está obligado a aparentar normalidad para no desentonar en un contexto lleno de etiquetas y prejuicios. El poeta es como el gato lleno de una rebeldía que emana de su alma y fluye en forma natural de su propio ser. E...

Turismo literario o cómo pensar en otra forma de viajar

Publicado 27/09/2022 05:10 | Escrito por Estrella Cardona Gamio

Turismo literario o cómo pensar en otra forma de viajar

¿Existen las rutas de turismo literario no hay acaso rutas de castillos con fantasmas? entoncesLo cierto es que nunca me he encontrado en ninguna agencia de viajes con una ruta que hablara de seguir por ejemplo el itinerario europeo de Lord Byron cu...

El cuento literario

Publicado 26/09/2022 04:50 | Escrito por Rolando Sifuentes

El cuento literario

El cuento es una narración corta que por lo general narra una historia ficticia. El cuento viene desarrollándose desde tiempos inmemoriales hasta convertirse en lo que es hoy el moderno cuento corto que conocemos como obra de arte. Ahora bien tenem...

Splash: prólogo del poemario de la poeta caribeña Nicole Cage

Publicado 22/09/2022 04:55 | Escrito por Berta Lucía Estrada

Splash: prólogo del poemario de la poeta caribeña Nicole Cage

Para comenzar con la presentación de la poeta martiniquesa Nicole Cage debo anotar que cage en francés significa jaula y Nicole la poeta insumisa que escribe Splash se rebela y rompe los barrotes y las cadenas que la encierran en esa jaula caribeñ...

El dios del agua

Publicado 21/09/2022 04:55 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

El dios del agua

Todo comenzó cuando tenía cuatro años de edad. A mi padre se le ocurrió llevarme al entierro de mi tío Juan quien había fallecido en el municipio del Guamal Magdalena población a tres horas en lancha por el río. Cuando estábamos dispuestos a...

Alfonso Fuenmayor, uno de los grandes escritores del Grupo de Barranquilla

Publicado 20/09/2022 04:45 | Escrito por José Luis Hernández

Alfonso Fuenmayor, uno de los grandes escritores del Grupo de Barranquilla

Nacido el 23 de marzo de 1917 en Barranquilla Alfonso Fuenmayor fue un escritor y periodista que mantuvo una relación muy cercana con García Márquez.Integrante del grupo literario La Cueva junto al premio Nobel de Literatura él era el tercero de ...

El carnero: la primera novela literaria de Colombia

Publicado 15/09/2022 05:05 | Escrito por Nicolás Pernett

El carnero: la primera novela literaria de Colombia

Juan Rodríguez Freyle un criollo empobrecido hijo de unos de los capitanes que llegó a Santafé con el navarro Pedro de Ursúa se dedicó durante los últimos años de su vida a hacer la crónica del primer siglo de dominio español en el Nuevo Rei...

El cuento del gallo capón, el cuento muy breve de García Márquez

Publicado 13/09/2022 05:00 | Escrito por Redacción

El cuento del gallo capón, el cuento muy breve de García Márquez

Los que querían dormir no por cansancio sino por nostalgia de los sueños recurrieron a toda clase de métodos agotadores. Se reunían a conversar sin tregua a repetirse durante horas y horas los mismos chistes a complicar hasta los límites de la e...

“Valledupar es un vino que sufre un efecto inverso”: Andrés Cuadro, autor de La avenida de los vencidos

Publicado 12/09/2022 05:05 | Escrito por Redacción

“Valledupar es un vino que sufre un efecto inverso”: Andrés Cuadro, autor de La avenida de los vencidos

Más allá de lo fantástico y maravilloso de lo realmente mágico existe en el Caribe colombiano una literatura que bebe del realismo más sincero y auténtico. Un realismo que usa las figuras más transparentes y directas para describir los rasgos ...

El ahogado más hermoso del mundo, el cuento de Gabriel García Márquez

Publicado 09/09/2022 04:25 | Escrito por Redacción

El ahogado más hermoso del mundo, el cuento de Gabriel García Márquez

Los primeros niños que vieron el promontorio oscuro y sigiloso que se acercaba por el mar se hicieron la ilusión de que era un barco enemigo. Después vieron que no llevaba banderas ni arboladura y pensaron que fuera una ballena. Pero cuando quedó...

Canto de mí mismo XLVI, el poema de Walt Whitman

Publicado 08/09/2022 05:00 | Escrito por Redacción

Canto de mí mismo XLVI, el poema de Walt Whitman

Walt Whitman puede considerarse uno de los poetas más influyentes de las letras estadounidenses. Ha sido llamado el padre del verso libre. Algunas de sus obras se han colocado en el centro de grandes controversias literarias en particular su libro H...

Las mujeres desaparecidas, de Floriano Martins

Publicado 01/09/2022 05:15 | Escrito por Berta Lucía Estrada

Las mujeres desaparecidas, de Floriano Martins

Desde hace unas dos décadas los periodistas como los críticos literarios profesores de literatura editoriales e incluso muchos escritores y poetas han acuñado la expresión literatura de género escritura femenina o mujeres escritoras entre otras ...

Las líneas de la mano, el cuento breve de Julio Cortázar

Publicado 31/08/2022 04:35 | Escrito por Redacción

Las líneas de la mano, el cuento breve de Julio Cortázar

De una carta tirada sobre la mesa sale una línea que corre por la plancha de pino y baja por una pata. Basta mirar bien para descubrir que la línea continua por el piso de parqué remonta el muro entra en una lámina que reproduce un cuadro de Bouc...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados