Literatura
Bella tierra manaurera, de José Atuesta Mindiola
Las décimas del poeta José Atuesta Mindiola reconstruyen la vida diaria del Cesar, sus momentos más memorables y sus escenarios más hermosos. En este caso, y ante el inicio inminente de las fiestas de Manaure, José Atuesta le canta al bello “balcón del Cesar”.
I
Versos le voy a cantar
con mi lira decimera
a la tierra manaurera
Bello Balcón del Cesar,
su belleza es un altar,
verde collar de montañas
donde el aroma de caña
viene bajando del río,
y en las calles el rocío
embellece sus cabañas.
II
Manaure tierra risueña,
vegetal y soñadora,
tierra fértil productora,
amorosa y halagüeña,
y dicen que la cigüeña
vuela por la serranía,
acompaña en sinfonía
cantos al agricultor.
Manaure tierra de amor,
de esperanza y lozanía.
III
Bello Balcón manaurero
tierra de fértil fortuna,
aquí en las noches de luna
cantan los serenateros
buscando el amor sincero
de las hermosas mujeres
que radiantes de placeres
caminan siempre sonreídas,
porque saben que la vida
es talismán de saberes.
IV
Manaure tierra bonita,
y mis ojos siempre ven
en su paisaje un edén
que aquí nunca se marchita.
Cariñosa y exquisita
las flores de las veredas,
aroma de primavera
todo el tiempo aquí se siente;
Nunca sales de mi mente,
bella tierra manaurera.
José Atuesta Mindiola
0 Comentarios
Le puede interesar

La mujer en la literatura del Cesar
Melfi Campo Torres, licenciada en Lenguas Modernas y especialista en Literatura del Caribe Colombiano, fue la encargada de abrir el sem...

Relatos de Gloria Bernal Acevedo sobre la violencia en Colombia
Los siguientes relatos de la reconocida escritora antioqueña Gloria Bernal están incluidos en su libro El tercer crimen, en el qu...

Lecturas
Los seres humanos nos parecemos. Poseemos alegrías, dolores, nostalgias e impulsos similares. Coincidimos en muchas de nuestras re...

El puzzle de la historia o el aroma a trópico de Jorge Eliécer Pardo (Parte 3)
La Intertextualidad El Pianista que llegó de Hamburgo y La Baronesa del Circo Atayde son también un soberbio recorrido y un gran h...

Las mujeres desaparecidas, de Floriano Martins
Desde hace unas dos décadas, los periodistas, como los críticos literarios, profesores de literatura, editoriales, e incluso much...