rss

Literatura

Un impulso a la lectura en voz alta

Publicado 07/06/2018 07:30 | Escrito por Redacción

Un impulso a la lectura en voz alta

La lectura puede ganar seguidores y adeptos en los lugares públicos. Es cuestión de creatividad y voluntad.La iniciativa de la Caja de Compensación Familiar del Cesar COMFACESAR a través de su Biblioteca Mercedes Romero de Quintero es un perfecto ejemplo. Con el II Concurso de Lectura en Voz Alta que se realizará del 14 al 16 de junio la institución muestra su deseo de motivar a niños y jó...

La leyenda de Cibeles

Publicado 31/05/2018 08:15 | Escrito por Antonio Ureña García

La leyenda de Cibeles

En los capítulos anterioresCarla Miguel y Lucrecia tres profesores de Antropología Social y Cultural en las Universidades de Madrid y Córdoba Argentina pero sobre todo tres amigos que aprovechan su tiempo libre para disfrutar de los tesoros artísticos de la capital española intercambias idean y sensaciones sobre el cuadro los borrachos elCristo ambos de Velázquez así como la obra de Sorolla...

Poemas de Álvaro Miranda

Publicado 29/05/2018 06:15 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

Poemas de Álvaro Miranda

Álvaro Miranda nació en Santa Marta Colombia en 1945. Licenciado en Filosofía y Letras de la Universidad de La Salle. Su primer libro de poemas Indiada aparece en 1971. En 1982 con motivo de su distinción con el Premio Nacional de Poesía la Universidad de Antioquia publica Los Escritos de don Sancho Jimeno.Su novela La Risa del Cuervo escrita en 1983 obtuvo el primer premio en Buenos Aires y ...

Un súper-promotor de lectura que suma victorias en los concursos literarios

Publicado 24/05/2018 07:50 | Escrito por Annabell Manjarres Freyle

Un súper-promotor de lectura que suma victorias en los concursos literarios

El escritor cienaguero Luis Rafael Gutiérrez Mercado ganó la XXVI versión del Concurso Nacional de Cuento Infantil Comfamiliar Atlántico 2018 con el textoLa escuela de los animales. Escogido por el jurado entre 112 relatos participantes.Este joven autor es conocido en el mundo de la promoción de lectura por encarnar a Leomás un superhéroe de la lectura que combate enemigos como la Señora i...

Después de abril

Publicado 08/05/2018 05:55 | Escrito por Edgardo Mendoza

Después de abril

Farruko Kataño no olvidarála mañana cuando al pasar por la plaza mayor miró unos ojos oscuros que jamás había visto antes. Él vestido de camisamuy blanca y el pantalónmás azul de aquel abriliba desprevenido. Hoy lo recuerda porque escuchó en la radio que van a remodelar la plaza lo que significa destruir el lugar de sus recuerdos.Tiene la fotografía mental de un grupo de estudiantes ord...

Décimas en tiempo de Festival, de José Atuesta Mindiola

Publicado 25/04/2018 06:40 | Escrito por Redacción

Décimas en tiempo de Festival, de José Atuesta Mindiola

El Festival de la Leyenda Vallenata es sentimiento y alegría. Una borrasca de frescura espontaneidad y emociones que el poeta cesarense José Atuesta Mindiola condensa espléndidamente en sus décimas.En este artículo recopilamos algunas de sus décimas más significativas aquellas que nos permiten conocer el folclor regional a través de sus instrumentos sus juglares parrandas tradicionales y e...

Claribel Alegría y Nicanor Parra: poesía de lo cotidiano

Publicado 23/04/2018 06:30 | Escrito por Antonio Ureña García

Claribel Alegría y Nicanor Parra: poesía de lo cotidiano

La aventura colectiva que une voces poéticas de ambas orillas del Atlántico de la que forma parte Panorama Cultural y que hemos denominado Tiempo de Poesía dedica su edición de 2018 a dos voces imprescindibles de la literatura en lengua española y por extensión de la literatura del Siglo XX nos referimos a Nicanor Parra y Claribel Alegría ambos fallecidos a comienzos de este año.La poeta C...

Tiempo de poesía 2018 celebra el compromiso social y la poesía sin corsé

Publicado 23/04/2018 06:25 | Escrito por Redacción

Tiempo de poesía 2018 celebra el compromiso social y la poesía sin corsé

La edición 2018 de Tiempo de poesía celebra la poesía rupturista directa y coloquial. La Anti-poesía de Nicanor Parra o como diría Amelia Díaz Benlliure aquella poesía que se liberó del corset y de los salones cerrados y oscuros.La convocatoria poética destaca también el compromiso de la poeta nicaragense Claribel Alegría que no calla ante las injusticias de una región. Esa poesía com...

Funeral del Príncipe Baltasar Carlos

Publicado 19/04/2018 06:40 | Escrito por Antonio Ureña García

Funeral del Príncipe Baltasar Carlos

En los capítulos anteriores Carla Miguel y Lucrecia tres profesores de Antropología Social y Cultural en las Universidades de Madrid y Córdoba Argentina pero sobre todo tres amigos que aprovechan su tiempo libre para disfrutar de los tesoros artísticos de la capital española intercambian ideas y sensaciones sobre el cuadro los borrachos el Cristo ambos de Velázquez así como la obra de Sorol...

Trilogía en Festival

Publicado 18/04/2018 06:50 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen

Trilogía en Festival

IPlaza Alfonso López que ensanchastus fronteras ciudadanascostillares que pregonanla grandeza del folklore.Molina Colacho Orozco Tobías y Luis Enriquedel canto en su obsesióny en tardes alegres exaltaronvirtudes tristezas y alegríasevitando nostalgias y ensueños.Visitantes entusiastas que retornandesde la Rosa de los Vientostras las huellas de luzque incansables hallaron los ancestros.Festiva...

Recordando al escritor Aimé Césaire

Publicado 17/04/2018 06:00 | Escrito por América Pacheco

Recordando al escritor Aimé Césaire

El poeta Aimé Césaire quien en 2008 fue despedido con un funeral de Estado por el pueblo francés tuvo muy claro el mundo al que le tocó pertenecer y que su condición racial constituiría su primera conquista. Ésta es su vida su trayectoria literaria su lucha por la negritud y su ocaso en silencio.El 20 de abril de 2008 los habitantes de la isla caribeña de Martinica atestiguaron un aconteci...

El regreso

Publicado 10/04/2018 06:20 | Escrito por Edgardo Mendoza

El regreso

El calor de la tarde entró con seriedadporla ventana.El Viejo Bercell recordó a aquella mujer que sufrió por sus ausencias aunque luego fue olvido infinito. También recordó ensolitario su sentencia Antes de partir de la tierra te buscaré no importa dónde ni cuándo solo estoy segura que te buscaré.Bercell tomó un café amargo simple y triste y con el primer sorbodejó el sobrante en la me...

Algunas estructuras literarias

Publicado 03/04/2018 06:25 | Escrito por José Luis Hernández

Algunas estructuras literarias

A lo largo de su evolución la novela ha ganado en complejidad y profundidad. La progresión cronológica o lineal ha sido reemplazada en muchas ocasiones por otros recursos estilísticos que potencian el impacto en el lector. También se han ido introduciendo nuevos enfoques nuevas formas de divulgar ciertos sucesos o introducir nuevos personajes.Cuando hablamos de una estructura literaria nos re...

El Cristo de Velázquez

Publicado 29/03/2018 07:05 | Escrito por Antonio Ureña García

El Cristo de Velázquez

A la hora convenida Carla Lucrecia y Miguel -los tres compañeros unidos por su trabajo docente en diversas Facultades de Antropología pero ante todo los tres amigos pues su relación iba más allá de lo laboral se reunieron frente a las taquillas del Museo del Prado para adquirir su entrada.Para ellos como profesores la misma era gratuita lo cual no evitó su enfado al ver los precios que a su ...

La poesía del movimiento literario de las negritudes

Publicado 21/03/2018 07:10 | Escrito por Berta Lucía Estrada

La poesía del movimiento literario de las negritudes

Lapoesía de las negritudes es poco conocida en nuestro medio. La poesía africana al igual que la producción literaria de la mujer es segregada poco estudiada sobre todo en Colombia donde no deja de ser marginal.Antes de todo quiero decir que nunca uso la palabra afro afro somos todos hasta que un descubrimiento científico nos demuestre lo contrario me gusta la palabra negro y en este caso espe...

Lo más leído

La fiesta de Halloween y su significado

Redacción | Ocio y sociedad

Vallenato: un lenguaje musical en constante evolución

Héctor Manuel González Cabrera | Música y folclor

Petrona Martínez, las penas que nunca fueron tristes

Guillermo Valencia Hernández | Música y folclor

William Morón, el emancipador

Alberto Muñoz Peñaloza | Opinión

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados