Literatura
Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez 2017
Este mes de marzo el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia anunciaron la apertura de la cuarta versión del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, el cual se concederá a un libro de cuentos escrito en español por un solo autor.
La obra, publicada originalmente en español y editada el año anterior a la apertura de la convocatoria (1ro. de enero de 2016 al 31 de diciembre de 2016), debe tener ISBN y el 50% de su contenido (número de cuentos) no deben haber sido publicado anteriormente en blogs, revistas, antologías, otros libros, etcétera, en ningún idioma.
Podrán participar escritores vivos de cualquier nacionalidad, siempre y cuando sus libros cumplan con las condiciones expuestas anteriormente. Se aceptará una sola obra por autor participante. Se excluyen libros de cuentos dirigidos a público infantil y libros de autoayuda. Los libros publicados en Colombia deben haber cumplido con el depósito legal.
El autor del libro galardonado recibirá un único premio de cien mil dólares (100.000 USD), a los que se aplicarán las respectivas retenciones de ley según su país. Los cuatro finalistas recibirán, cada uno, dos mil dólares. (2.000 USD), a los que se aplicarán las respectivas retenciones de ley según su país.
Las obras deberán nominarsea través del formulario de inscripción en la página web del Premio. Deberá enviarse siete ejemplares de cada título inscrito. Estos libros no serán devueltos y entrarán a formar parte de la Biblioteca del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, alojada en la Biblioteca Nacional, así como de las colecciones de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas de Colombia.
Los libros deberán enviarse por correo certificado a nombre de: Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez o radicarse directamente en la Biblioteca Nacional de Colombia: Calle 24 No. 5-60, Bogotá D. C., Colombia hasta las 5 p.m. del día 2 de mayo de 2017.
¿Quiénes pueden postular los libros?
El autor del libro, las editoriales constituidas legalmente en cualquier país del mundo que hayan publicado libros de cuentos impresos en papel, escritos originalmente en español, el año inmediatamente anterior al de la convocatoria, y/olos distribuidores autorizados en representación de casas editoriales extranjeras.
Las bases completas del concurso pueden consultarse en la página oficial del premio.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar
La balada de Iza, de Magda Zsabó
La Balada de Iza, de la escritora húngara Magda Szabó (1917-2007) –una de las escritoras más importantes de la Hungría del sigl...
El 34 Festival Internacional de Poesía de Medellín reúne a 40 países
Con la inauguración en el emblemático Teatro al aire libre Carlos Vieco del Cerro Nutibara, el Festival Internacional de Poesía ...
Letras guajiras con esencia femenina: Poemas de una pasión, de Sonia Cotes
Siempre que se agiten las banderas de la literatura se crean escenarios de esperanza y tejido social transformador, que inspirador ...
El libro (o las neuronas en corona)
Despertó una mañana con la desidia gobernando sus instintos, miró la tapa blanca del gigantesco libro, adornada con la pintura d...
Macondo: perfil de Gabo
Gabriel García Márquez era niño cuando su abuelo lo llevó a la plaza de mercado cerca de la compañía bananera. Esa mañana qu...