Literatura
Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez 2017
Este mes de marzo el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia anunciaron la apertura de la cuarta versión del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, el cual se concederá a un libro de cuentos escrito en español por un solo autor.
La obra, publicada originalmente en español y editada el año anterior a la apertura de la convocatoria (1ro. de enero de 2016 al 31 de diciembre de 2016), debe tener ISBN y el 50% de su contenido (número de cuentos) no deben haber sido publicado anteriormente en blogs, revistas, antologías, otros libros, etcétera, en ningún idioma.
Podrán participar escritores vivos de cualquier nacionalidad, siempre y cuando sus libros cumplan con las condiciones expuestas anteriormente. Se aceptará una sola obra por autor participante. Se excluyen libros de cuentos dirigidos a público infantil y libros de autoayuda. Los libros publicados en Colombia deben haber cumplido con el depósito legal.
El autor del libro galardonado recibirá un único premio de cien mil dólares (100.000 USD), a los que se aplicarán las respectivas retenciones de ley según su país. Los cuatro finalistas recibirán, cada uno, dos mil dólares. (2.000 USD), a los que se aplicarán las respectivas retenciones de ley según su país.
Las obras deberán nominarsea través del formulario de inscripción en la página web del Premio. Deberá enviarse siete ejemplares de cada título inscrito. Estos libros no serán devueltos y entrarán a formar parte de la Biblioteca del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, alojada en la Biblioteca Nacional, así como de las colecciones de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas de Colombia.
Los libros deberán enviarse por correo certificado a nombre de: Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez o radicarse directamente en la Biblioteca Nacional de Colombia: Calle 24 No. 5-60, Bogotá D. C., Colombia hasta las 5 p.m. del día 2 de mayo de 2017.
¿Quiénes pueden postular los libros?
El autor del libro, las editoriales constituidas legalmente en cualquier país del mundo que hayan publicado libros de cuentos impresos en papel, escritos originalmente en español, el año inmediatamente anterior al de la convocatoria, y/olos distribuidores autorizados en representación de casas editoriales extranjeras.
Las bases completas del concurso pueden consultarse en la página oficial del premio.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

“La poesía es vida”: Holmes Pinto
La poesía puede ser un modo eficaz de transmitir mensajes didácticos y valores. Una vía de comunicación alterna. Así es como pie...

Se llamaba Matilde Espinosa
El 25 de mayo de 2010 se cumplió el primer centenario del nacimiento de Matilde Espinosa, gran señora de la poesía colombiana y pr...

Encuentro poético y sin fronteras en Valledupar
Los amantes de la literatura, y en especial de la poesía, podrán disfrutar este lunes 30 de septiembre de un interesante intercambio ...

Balzac, la voz de una quimérica idea
"La primera idea de la comedia humana me vino primero como un sueño, como uno de esos proyectos imposibles que se acarician, y...

Una aproximación a la literatura caribeña en lengua inglesa
Los orígenes de la literatura caribeña en lengua inglesa se remontan a los siglos XVIII y XIX, en los que se encuentra una literatura...