Literatura
Luna de Locos, un puente poético en Pereira
El Festival Internacional de Poesía de Pereira, Luna de Locos (FIPP) vuelve este año para celebrar once años de esfuerzos, de lunas que iluminan la palabra. Poetas de diferentes países llegarán a la ciudad cafetera para compartir su obra en los diferentes escenarios de Risaralda. Del 29 de agosto al 2 de Septiembre, Pereira será poesía.
Luna de Locos ha construido un puente con poemas. ¿A dónde ha llevado ese puente a la ciudad? Durante once años ese puente ha conectado a Pereira con el mundo, a Pereira con otras ciudades colombianas y a Pereira con Pereira. Logrando, lo que pedía Federico García Lorca, que la poesía adquiera amantes, no adeptos.
Poetas de Italia, España, Canadá, Ecuador, Argentina, Israel, y Colombia serán los invitados a esta edición. Poetas nacionales también visitarán la ciudad, entre los que se destaca la presencia de William Ospina Lindantonella Solano Mendoza, Andrea Cote, Gustavo Tatis Guerra. Entre otros. Asimismo, poetas del Eje Cafetero son parte del quorum poético que llevará a los pereiranos a soñar a través de la poesía por centros escolares, bibliotecas, universidades, parques públicos y casas de la Cultura de Risaralda.
Son once años de un festival que ha quedado en la mente de poetas extranjeros, poetas nacionales y un público ávido porque cada año regresen esos hombres y mujeres que hacen que la luna brille.
Luna de Locos El Festival es impulsado desde la revista de Poesía Luna de Locos, que pronto cumplirá 20 años de existencia, lo que inició como un proyecto extra-clase de estudiantes universitarios de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), ha logrado al día de hoy quedarse en el corazón de la ciudad y de una generación que reconoce la vida cultural como parte de su día a día.
Jhonwi Hurtado
0 Comentarios
Le puede interesar

Anecdotario del folclor vallenato
Más que un género musical, el vallenato es un símbolo del folclor colombiano y una tradición que ha sabido conquistar su lugar de h...

Los cuentos, esas pequeñas grandes historias
Los cuentos son narraciones breves, de pocos personajes y centradas en un único suceso. Y es, de todos los géneros literarios, el...

Evelio Rosero: “Una obra se escribe palabra por palabra”
El caso de Evelio Rosero es el espejismo de un gran número de escritores colombianos consagrados a nivel internacional. Reconocido en...

Abre convocatoria para concursos literarios 2019 del Cesar
La Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez –en articulación con la Gobernación del Cesar (Colombia)– abrió la convocatoria para l...

El gimnasio de El Sica
Yo no sé si el tipo es bueno o malo… Rubén Blades ¿Habrás sopesado alguna vez las consecuencias de tus actos sicariales? ¿H...