Literatura
Escritores y suicidio: ¿Un matrimonio de conveniencia?
Publicado 12/09/2017 07:00 | Escrito por José Luis Hernández
El otro día un joven me llamó la atención al decirme que estaba leyendo una obra de un escritor colombiano Andrés Caicedo. No recuerdo bien cuál era la obra que leía pero en realidad lo que más me llamó la atención fue otro comentario de su parte La mayoría de los escritores acaban suicidándose o muriendo en condiciones extrañas.Enseguida entré a discutir esa idea y no tuve dificultad...
La embriaguez de los pájaros
Publicado 11/09/2017 07:10 | Escrito por Carlos Cesar Silva
Ahí está Adán picando el acordeón con los ojos cerrados. Dios que ahora es un pájaro que bebe Old Parr suelta un grito de arena ¡Juepaaa compadre!. Luego aparece Rana Méndez recitando La diosa coronada hay que verla sus ojos destilan una poesía recién florecida sus piernas ocultan el baile de las piedras biches y sus senos tienen los colores de la Sierra Nevada. Claro Pedro Olivella Solan...
Disección inesperada (pero profunda) de la Novela histórica
Publicado 01/09/2017 05:45 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Historia y Ficción. Dos conceptos enormes con sus propias leyes a veces inabarcables. Y en medio en una zona gris la novela histórica un género híbrido que tuvo sus tiempos de oro en este inicio del siglo XXI y que por apresuramiento o comodidad ...
La migala e Irene, cuando la ficción se contempla en el mismo espejo
Publicado 31/08/2017 08:10 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Irene publicado por la famosa editorialPlaza amp Janés en el año 1986 es el segundo libro del escritor colombiano Jorge Eliécer Pardo. Después vendrían muchos otros sin embargo su impronta su voz su estilo ya estaban firmemente desarrollados. En vez de titubeos el autor comenzó su carrera literaria con pie firme seguro del terreno que pisaba algo que no suele ocurrir a menudo.Irene que bien ...
El lenguaje y la ilustración en la literatura infantil
Publicado 30/08/2017 06:30 | Escrito por Paula Mara Moreno Gil
La literatura infantil ha sido durante muchas épocas una especie de vertedero ideológico y estético donde cabía todo aquello que resultara vendible aunque estuviera mal escrito o impreso. Primero porque a la línea infantil se la consideraba un opúsculo al margen de la verdadera literatura y segundo porque se creía que bastaba con darle al niño subproductos de entretenimiento en los que pes...
Una poeta que sueña en alemán
Publicado 29/08/2017 07:10 | Escrito por Antonio Molina
Sara Beatriz Vanegas es una poeta que parece residir entre dos continentes dos visiones de mundo casi antagónicas nacida en una familia de escasos recursos económicos residente en Cuenca Ecuador ha pasado parte de su vida estudiando en Alemania donde fue titulada como Doctora en Filología germánica. Además de poeta es editora y ha sido considerada como una de las más reconocidas críticas li...
Círculos que se anulan
Publicado 28/08/2017 06:15 | Escrito por Diego Niño
Visitar la Biblioteca Virgilio Barco fue tu primer acto de independencia después de treinta años de matrimonio y dos hijas que hace poco se fueron de la casa una para hacer la vida en las artes y la otra en la economía. Dos mujeres cuyas personalidades son tan divergentes que no parecen hijas de la misma madre.Te sientes más identificada con Julieta la menor la artista plástica la rebelde. As...
Elementos míticos en “Informe sobre ciegos” de Ernesto Sabato
Publicado 24/08/2017 07:35 | Escrito por Berta Lucía Estrada
El Reino de este mundo Pedro Páramo Cien Años de soledad rompen con los postulados de una narrativa facilista y descriptiva para sumergirnos de golpe en un mundo que va mucho más allá de las tesis del surrealismo que propugnaba André Bretón o del realismo mágico de Franz Roth.Este rompimiento se da por la irrupción de lo real maravilloso que difiere del realismo mágico en las letras hispa...
Luna de Locos, un puente poético en Pereira
Publicado 23/08/2017 06:10 | Escrito por Jhonwi Hurtado
El Festival Internacional de Poesía de Pereira Luna de Locos FIPP vuelve este año para celebrar once años de esfuerzos de lunas que iluminan la palabra. Poetas de diferentes países llegarán a la ciudad cafetera para compartir su obra en los diferentes escenarios de Risaralda. Del 29 de agosto al 2 de Septiembre Pereira será poesía.Luna de Locos ha construido un puente con poemas. ¿A dónde...
Leonardy Pérez, sembrando poesía para cosechar una nueva sociedad
Publicado 18/08/2017 06:45 | Escrito por María Ruth Mosquera
Donde se encuentran los sueños con la lírica y la esperanza habita Leonardy Pérez Aguilar. Ese lugar intangible comenzó a ser su morada desde muy temprano en sus años cuando al contacto con algunas canciones su cuerpo y alma eran asaltados por un llanto inatajable como viviendo en carne propia las cuitas o alegrías de esos poemas cantados. Cada canción que escuchaba tenía un significado su...
Cáscara de nuez, de Ian McEwan
Publicado 17/08/2017 08:15 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Soy una lectora asidua de la literatura anglófona regularmente me sumerjo en las páginas de algunos de sus autores aunque no tanto como yo desearía así que no puedo decir que sea una gran conocedora de dicho universo literarario mucho menos una especialista solo soy una lectora atenta y entusiasta.Y entusiasmo es lo que sentí con el libroCáscara de Nuez de Ian McEwan Reino Unido 1948 uno de ...
El fracaso de “El otoño del patriarca”
Publicado 15/08/2017 06:40 | Escrito por Eddie José Dániels García
En 1975 cuando por fin vio la luz El otoño del patriarca después de varios años de estar anunciándose su publicación fue grande el desconcierto que sufrimos los lectores sobre todo aquellos admiradores que siempre nos habíamos identificado con la incomparable pluma de nuestro muy querido y famoso escritor caribeño. Y no era para menos experimentar este ambiente de desilusión pues todos los...
La lección de poesía
Publicado 11/08/2017 07:35 | Escrito por Benjamin Casadiego
Justo cuando había terminado el recorrido por los estantes de una biblioteca pública descubro un libro que sobresale en la hilera un afortunado error en el acomodoEl arte de leerde W. H. Auden.Había leído a Auden de manera fragmentada a lo largo de mi vida una lectura que no ha sido ni seria ni organizada más bien casual a partir de poemas que por lo general eran citados por otros autores. A ...
Para nombrar la madrugada, de Flavia Fálquez
Publicado 10/08/2017 05:35 | Escrito por Berta Lucía Estrada
La lectura del poemario Para nombrar la madrugada2017-EDR Editor Independiente de la poeta colombo-española Flavia Fálquez invita a detenerse en sus imágenes a releer algunos versos a beber el néctar dulce de sus palabras y aescuchar el eco lejano de una cítara perdida en el confín de los tiempos.Este poemario se debate entre el olvido y la memoria. El olvido a veces se viste con la mortaja ...
La invención de las bibliotecas
Publicado 04/08/2017 07:20 | Escrito por Benjamin Casadiego
En algún momento de su vida Gloria Rodríguez Santamaría pudo participar en el diseño de edificios muy queridos para ella las bibliotecas públicas. Esto ocurrió precisamente cuando renunció de una biblioteca la de Comfenalco al poco tiempo la alcaldía de Medellín la llamó para que aportara ideas en bibliotecas que estaban remodelando o reconstruyendo.Conversé con ella de esta parte de su...










